°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN controversia de Ures contra gobierno de Sonora

Sala de sesiones de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Sala de sesiones de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
19 de mayo de 2020 17:39

Ciudad de México. Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el municipio de Ures, en contra del gobierno del estado de Sonora, a quien acusa de no tomar las acciones necesarias para combatir la pandemia por el Covid-19.

El ayuntamiento quejoso impugnó el decreto del gobierno estatal “por el cual la titular poder ejecutivo del estado de Sonora, emite declaratoria de emergencia y contingencia sanitaria, epidemiológica y por el que se dictan medidas urgentes, encaminadas a la conservación y mejoramiento, de la salubridad pública, general del estado de Sonora y en donde se ordenan diversas acciones, para prevenir, controlar, combatir, y erradicar la existencia y transmisión del COVID 19.”

Al admitir a trámite la demanda constitucional, la SCJN emplazó a la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich, así como al congreso local, para que presente copia del decreto impugnado, así como del presupuesto aprobado para el presente año fiscal, toda vez que uno de los argumentos del municipio de Ures es que no se le dio financiamiento para cubrir los gastos que representan estas actividades sanitarias.

La SCJN negó sin embargo, la suspensión del acto reclamado solicitada por el municipio quejoso.

Desde principio de la pandemia, el ayuntamiento de Ures tomó medidas como el cierre de los caminos de acceso para todas las personas ajenas al municipio, incluyendo a los turistas que pretendían visitar el lugar durante la Semana Santa. El gobierno local presumía que gracias esto, no se ha reportado ningún caso de contagio en la demarcación.

Ures también presentó otra controversia ante la SCJN, esta en contra del gobierno federal, a quien acusa de no tomar medidas para evitar que la Comisión Federal de Electricidad corte el suministro de energía a los usuarios morosos, los cual, argumenta, les impide tener acceso al agua potable y tomar otras medidas de protección ante la pandemia.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio