°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respaldan China, Rusia y la UE a la OMS tras envite de Trump

19 de mayo de 2020 09:58

Moscú/Bruselas/Pekín/Washington. La Unión Europea (UE) expresó este martes su apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la amenaza del presidente estadunidense, Donald Trump, de suspender permanentemente su financiación por su gestión de la pandemia.

"Es el momento de la solidaridad, no de señalar con el dedo o socavar la cooperación multilateral (...) La UE apoya los esfuerzos de la OMS", dijo en rueda de prensa la vocera de la diplomacia europea, Virginie Battu.

Rusia criticó también los intentos de Estados Unidos de "quebrar" a la OMS a la que Washington reprocha una excesiva complacencia con la gestión china del coronavirus y amenaza con cortarle los fondos.

"Nos oponemos a la quiebra (de la OMS) que obedecería a intereses políticos y geopolíticos de un solo Estado, es decir, de Estados Unidos", dijo el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, citado por agencias de prensa rusas.

En una carta al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el presidente de Estados Unidos enumeró los, a su juicio, "pasos en falso" de la organización y les urge a "demostrar independencia de China".

"Si la OMS no se compromete a realizar mejoras sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos (...) sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización", agrega la misiva.

Trump considera que la OMS ignoró los informes sobre la aparición del virus que, según él, remontaban a diciembre y le reprocha ser demasiado indulgente con las autoridades chinas en su manejo de la pandemia de la Covid-19.

En respuesta, el gobierno chino acusó este martes a Trump de utilizar a China para "eludir sus obligaciones" ante la OMS.

"Es un error de cálculo y Estados Unidos ha elegido el objetivo equivocado", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian.

 

Imagen ampliada

Condenan a 21 años de prisión al hombre que disparó al primer ministro de Eslovaquia en 2024

Cintula fue condenado por delitos de "terrorismo", ya que el juez Igor Kralik argumentó que actuó "con la intención de impedir el buen funcionamiento del gobierno".

Bombardeo ruso corta la electricidad a miles de habitantes en Chérnigov, Ucrania

"Los equipos de emergencia de la región de Chérnigov no pueden empezar a trabajar para restablecer el suministro eléctrico debido a los continuos ataques de drones rusos", escribió el Ministerio en un comunicado en Telegram.

Petro y MacNamara inician acercamiento para subsanar tensión entre EU y Colombia

En la reunión en el palacio presidencial en Bogotá también estuvo presente el embajador ante Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, quien fue llamado a consultas por Petro en protesta por los dichos del presidente Donald Trump, quien llamó al colombiano un “capo de las drogas”.
Anuncio