°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil se convierte en el tercer país con más casos de Covid-19

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, encabezó una manifestación en Brasilia el 17 de mayo. Foto Xinhua
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, encabezó una manifestación en Brasilia el 17 de mayo. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
18 de mayo de 2020 21:01

Sao Paulo. Brasil, con un total de 254 mil 220 casos, se convirtió este lunes en el tercer país del mundo con mayor número de diagnósticos del nuevo coronavirus, superando al Reino Unido, que tiene casi 250 mil contagiados.

El país más afectado de Latinoamérica por la pandemia registró 13 mil 140 nuevos casos en las últimas 24 horas, según datos oficiales.

 Según expertos, el número total de infectados podría ser hasta 15 veces superior, debido a la falta de test.

En apenas 72 horas, Brasil dejó atrás a Francia, Italia y España, saltando del sexto al tercer lugar de casos de Covid-19. Estados Unidos (1.5 millones) y Rusia (290 mil 678) ocupan las primeras posiciones.

En número de muertos, Brasil se mantiene en sexto lugar, con 16 mil 792 fallecidos, 674 más que los registrados hasta el domingo en este país de más de 210 millones de habitantes.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio