°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CDHCM justificar participación del Ejército en seguridad pública

Integrantes del Ejército Mexicano realizan un patrullaje en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Integrantes del Ejército Mexicano realizan un patrullaje en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
17 de mayo de 2020 14:30

Ciudad de México. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México llamó a la Presidencia de la República a justificar la participación permanente de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, que tendrá un impacto negativo en el sistema de justicia penal, además de que se corre el riesgo de caer en escenarios de graves violaciones a derechos humanos.

El Acuerdo publicado el 11 de mayo de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, afirmó, no tiene justificación en la ciudad, cuando se registra una reducción en 15 de 16 delitos de alto impacto, por el trabajo realizado por las instituciones locales de seguridad ciudadana.

Dichas instancias se han venido transformado, y se han implementado esfuerzos articulados para erradicar las causas estructurales que generan violaciones a derechos humanos con motivo de las funciones de seguridad y procuración de justicia.

Recordó que, en los últimos 25 años, el país ha sido testigo de las exigencias de no subordinar el mando militar al civil, demanda que no es fortuita, sino fruto de la evidencia que dejó a su paso la intervención de las Fuerzas Armadas sin contrapeso político o fáctico.


Imagen ampliada

Habitantes de Tlalpan piden nuevo estudio hídrico para hotel irregular

Argumentan que el caudal del pozo que surte a la zona es ya insuficiente.

Motociclistas, las principales víctimas en incidentes viales en CDMX

De abril a junio fallecieron 51 personas a bordo de esos vehículos, de acuerdo con informe de Semovi.

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

Una policía se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora, identificada en redes sociales como "Lady Cerda", durante el alcoholímetro en la CDMX.
Anuncio