°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar convierte dos buques en estaciones médicas

Imagen cortesía de Semar
Imagen cortesía de Semar
15 de mayo de 2020 11:06

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) indicó que ha proyectado un incremento en su capacidad de respuesta ante la emergencia sanitaria a través de la conversión de dos de Buques de Apoyo Logístico a “Estaciones Médicas de Superficie”, con el fin de atender la consulta externa de los hospitales navales de Veracruz y Acapulco, designados inicialmente como hospitales Covid.

Como parte de las acciones que lleva a cabo la institución naval dentro de la fase de Auxilio del Plan Marina, además del despliegue de personal en inmediaciones de los hospitales que atienden pacientes infectados de Covid, también, más de 12 mil efectivos realizan labores de apoyo a la seguridad pública, “con la finalidad de evitar saqueos y actos ilícitos que vulneren la estabilidad del pueblo mexicano”. 

Asimismo, como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, a través de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, se han realizado diversas evacuaciones médicas de tripulantes de buques con diferentes nacionalidades, clasificados como “caso sospechoso” de Covid. 

La Semar informó que sus “equipos de reacción médica de Sanidad Naval continúa colaborando con autoridades de salud para reforzar el servicio de los hospitales ubicados en las regiones médicas prioritarias; a la vez que se mantiene la disposición de los vehículos necesarios para el traslado de material y equipo, así como de los portadores del virus, por mar, por aire o por tierra. 

“Nueve Hospitales Navales ubicados en la Ciudad de México y en los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz continúan dispuestos para brindar atención médica especializada de personas graves” por este virus. 

Esta institución mantiene en servicio cinco Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) para los casos positivos con sintomatología leve; localizados en los estados de Guerrero y Veracruz, así como en la Ciudad de México (alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza).  

Además, personal naval ha construido 99 cápsulas para traslado de pacientes graves y  cuenta con equipo de necesidades básicas para las personas contagiadas en situación grave, como ventiladores volumétricos. 

En acuerdos alcanzados en el Centro Nacional Coordinador de Contingencias COVID-19, esta Institución ha realizado la distribución de tres millones 820 mil 776 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de látex, 85 mil 609 caretas protectoras, 112 mil 600 gafas, así como 47 mil 800 batas quirúrgicas y tres termocicladores,  en almacenes del Insabi ubicados en diversos estados del Pacífico y el Golfo de México.

Imagen ampliada

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.
Anuncio