°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS lanza plataforma para compartir datos científicos del Covid-19

En una mezquita que reabrió tras dos meses de estar cerrada por el coronavirus en Dakar. Foto Afp
En una mezquita que reabrió tras dos meses de estar cerrada por el coronavirus en Dakar. Foto Afp
15 de mayo de 2020 14:50

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud creará una plataforma de intercambio de datos y de licencias de propiedad intelectual para garantizar el máximo acceso a los conocimientos científicos sobre el coronavirus, anunció el viernes su director general, en un llamado común con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Costa Rica, Carlos Alvarado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió que el mayor número de países posibles participen de manera "voluntaria" en la creación de esta plataforma cooperativa.

Se trata de poner en marcha "un banco de datos de tecnología médica para vacunas, medicamentos, diagnósticos y cualquier otro instrumento" de lucha contra la Covid-19, que dejó más de 300 mil muertos desde su aparición en China a finales de 2019.

En esta plataforma se podrán compartir gratuitamente "conocimientos, datos y derechos de propiedad intelectual sobre instrumentos existentes o nuevos", indicó.

"En estas circunstancias extraordinarias tenemos que liberar la plena potencia de la ciencia para aportar innovaciones evolutivas, utilizables y que beneficien a todos, en todas partes, al mismo tiempo", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa virtual en Ginebra.

La OMS, la ONU, las oenegés humanitarias y varios países pobres o en desarrollo están preocupados desde que empezó la pandemia por los riesgos de desigualdad al acceso a los futuras vacunas o tratamientos.

Existen más de cien proyectos en el mundo y están en curso unos diez ensayos clínicos para intentar encontrar un remedio a la enfermedad.

Los beneficios financieros podrían ser colosales y grandes grupos farmacéuticos compiten para ser los primeros en comercializar una vacuna.

La farmacéutica francesa Sanofi provocó la indignación esta semana en Europa al anunciar que distribuiría una posible vacuna en prioridad a Estados Unidos, que invirtió 30 millones de dólares para apoyar la investigación.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio