°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS lanza plataforma para compartir datos científicos del Covid-19

En una mezquita que reabrió tras dos meses de estar cerrada por el coronavirus en Dakar. Foto Afp
En una mezquita que reabrió tras dos meses de estar cerrada por el coronavirus en Dakar. Foto Afp
15 de mayo de 2020 14:50

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud creará una plataforma de intercambio de datos y de licencias de propiedad intelectual para garantizar el máximo acceso a los conocimientos científicos sobre el coronavirus, anunció el viernes su director general, en un llamado común con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Costa Rica, Carlos Alvarado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió que el mayor número de países posibles participen de manera "voluntaria" en la creación de esta plataforma cooperativa.

Se trata de poner en marcha "un banco de datos de tecnología médica para vacunas, medicamentos, diagnósticos y cualquier otro instrumento" de lucha contra la Covid-19, que dejó más de 300 mil muertos desde su aparición en China a finales de 2019.

En esta plataforma se podrán compartir gratuitamente "conocimientos, datos y derechos de propiedad intelectual sobre instrumentos existentes o nuevos", indicó.

"En estas circunstancias extraordinarias tenemos que liberar la plena potencia de la ciencia para aportar innovaciones evolutivas, utilizables y que beneficien a todos, en todas partes, al mismo tiempo", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa virtual en Ginebra.

La OMS, la ONU, las oenegés humanitarias y varios países pobres o en desarrollo están preocupados desde que empezó la pandemia por los riesgos de desigualdad al acceso a los futuras vacunas o tratamientos.

Existen más de cien proyectos en el mundo y están en curso unos diez ensayos clínicos para intentar encontrar un remedio a la enfermedad.

Los beneficios financieros podrían ser colosales y grandes grupos farmacéuticos compiten para ser los primeros en comercializar una vacuna.

La farmacéutica francesa Sanofi provocó la indignación esta semana en Europa al anunciar que distribuiría una posible vacuna en prioridad a Estados Unidos, que invirtió 30 millones de dólares para apoyar la investigación.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio