°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incrementa en 80% llamadas de auxilio de mujeres por violencia: PNUD

Una actriz en un performance contra la violencia de género. Foto Marco Peláez/ archivo
Una actriz en un performance contra la violencia de género. Foto Marco Peláez/ archivo
14 de mayo de 2020 21:22

Ciudad de México. Durante el primer mes de aislamiento por la pandemia del Covid 19, en México se incrementaron en 80 por ciento las llamadas de auxilio de mujeres que sufrieron violencia, dijo Sebastián Essayag, de la oficina para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El coordinador regional de Proyectos de Violencia Contra Mujeres y Seguridad Ciudadana citó este porcentaje con base en datos de la Red Nacional de Refugios durante su participación en la mesa virtual que organizó el Instituto Nacional Electoral y el PNUD sobre el tema.

Destacó que la violencia contra mujeres y niñas es una pandemia. Se calcula que en el mundo 243 millones de personas de este género de entre 15 y 49 años han sufrido ataques violentos o sexuales en los últimos 12 meses, mientras que en América Latina se calcula que una de tres ha enfrentado la problemática.

Essayag añadió que el confinamiento obligado por la pandemia aumenta los factores de riesgo para sufrir violencia.

El especialista del PNUD resaltó que el levantamiento de datos oficiales sobre la problemática se ha hecho más difícil con la emergencia sanitaria, por lo que estimó que hay un sub-registro de la situación.

En su participación señaló que las llamadas de auxilio se incrementaron en 39 por ciento en Argentina, 50 por ciento en Paraguay, 43 por ciento en Perú y 80 por ciento en México durante el primer mes del aislamiento.

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio