°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrollan en Cinvestav respirador inteligente de bajo costo

El equipo que desarrolla el projecto está integrado por 10 personas entre investigadores, estudiantes de doctorado y maestría y del Cinvestav, especializados en computación, control no lineal, diseño de circuitos, mecatrónica e ingeniería electrónica. Imagen tomada del sitio en Facebook del Cinvestav Guadalajara
El equipo que desarrolla el projecto está integrado por 10 personas entre investigadores, estudiantes de doctorado y maestría y del Cinvestav, especializados en computación, control no lineal, diseño de circuitos, mecatrónica e ingeniería electrónica. Imagen tomada del sitio en Facebook del Cinvestav Guadalajara
13 de mayo de 2020 12:50

Ante el aumento de los casos críticos de Covid-19 y la escasez de respiradores para su atención, un grupo de investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Guadalajara, diseñó y desarrolló un nuevo respirador inteligente de bajo costo denominado Mex+Air. 

El proyecto, encabezado por Eduardo Bayro Corrochano, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, explicó que el grupo de investigadores analizó proyectos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y del Grupo Resistencia de Italia y del Consorcio Oxigene, para diseñar su propia versión mejorada, en la que se integró una computadora con programas de inteligencia artificial capaz de bombear aire y oxígeno a los pacientes de manera adecuada y sin causar algún daño. 

El equipo científico que desarrolla la propuesta tecnológica, integrado por 10 personas entre investigadores, estudiantes de doctorado y maestría y del Cinvestav, especializados en computación, control no lineal, diseño de circuitos, mecatrónica e ingeniería electrónica, ya cuenta con dos prototipos completos que se han sometido a diversas pruebas para su aprobación por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi). 

En un comunicado del cinvestav, se señala que antes de la pandemia los respiradores tradicionales tenían un costo de 20 a 35 mil dólares por unidad, pero ahora se cotizan en más de 40 mil dólares y no se encuentran disponibles en el mercado, por ello Estados Unidos y algunos países de Europa están solicitando a sus centros de investigación o universidades la construcción de estos equipos en corto tiempo y a bajo costo. 

Para emprender el proyecto se presentó la propuesta a Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), porque requiere de una inversión de seis millones 350 mil de pesos, para producir 400 equipos (con un costo de 800 dólares cada uno) que podrían ser entregados de seis a ocho semanas entregando el primer lote en junio; el control de calidad se realiza mediante una serie de pruebas con un simulador de respiración humana. 

A diferencia de los ventiladores Gätsi, basados en el diseño del MIT, cuyo precio ronda en los 10 mil dólares, de los Carso cotizados hasta en 45 mil o de los AMBUBAG, algunos de los cuales ya fueron adquiridos en México, el MEX-Air ha sido desarrollado y construido en el país, a un costo menor, con mayores ventajas tecnológicas, porque establece una conexión entre el medico y el respirador (hombre-máquina), informó el Cinvestav.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio