°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinados, $3 mil 242 millones para contratar cuerpo médico

En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, del Issste, en espera con el fin de surtir sus recetas. Foto Pablo Ramos
En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, del Issste, en espera con el fin de surtir sus recetas. Foto Pablo Ramos
13 de mayo de 2020 08:28
Miércoles 13 de mayo de 2020. El sector salud ha destinado 3 mil 242.8 millones de pesos en la contratación de 44 mil 247 trabajadores –la mayoría médicos y enfermeras– para la atención de la epidemia de Covid-19. A pesar de ello, según el reporte oficial de la instrumentación de la estrategia para enfrentar la coyuntura, de acuerdo con las proyecciones, aún se requiere la incorporación de 7 mil 241 médicos generales y especialistas, así como 18 mil 916 enfermeras.

De acuerdo con el documento de la Secretaría de Salud, si bien hay avances sustanciales en la adecuación de la infraestructura, prevalece un déficit importante en cuanto a las camas para pacientes de Covid-19. Desde enero pasado se identificaron 4 mil 105 camas que se destinarían a quienes padecieran esa enfermedad y se han incrementado hasta 8 mil 166, pero los requerimientos que tiene considerados la dependencia son de 12 mil 215, es decir, faltan 4 mil 49.

El reporte señala que se detectó la existencia de mil 657 ventiladores descompuestos que se podrían usar en el tratamiento de pacientes de Covid-19, pero a la fecha sólo se han reparado 377 y aún hay mil 280 inutilizados. En el desagregado de estos equipos, la mayoría (mil 410) forma parte del inventario de los sistemas de salud estatales, que sólo han reactivado 265.

La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad tenía fuera de servicio 179 equipos y ha rehabilitado 84. En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, contaba con 68 ventiladores inoperantes, de los cuales ha habilitado 28.

En cuanto a la contratación de personal, se han incorporado de enero a la fecha 3 mil 675 médicos especialistas y 7 mil 194 generales; mil 502 enfermeras especializadas y 18 mil 664 generales, además de 13 mil 212 catalogados como otro personal de salud.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que antes de que llegara el Covid-19 a México, el país arrastraba un déficit de 200 mil médicos y 300 mil enfermeras.

Acerca de la recuperación de infraestructura, se reportan 327 construcciones abandonadas. De éstas, 217 son centros de salud y se han concluido 54; 56 están en proceso y 107 más suspendidas porque se terminarán después o debido a que tienen daños que hacen inviable continuarlas.

Imagen ampliada

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

Durante el foro PreCOP30, autoridades mexicanas destacaron que el 72% de la nueva capacidad eléctrica proviene de fuentes renovables.

Instalan Comisión de Evaluación para medir desempeño de personas juzgadoras

La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial será presidida por la magistrada Indira Isabel García Pérez e integrada por los magistrados Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino León Tovar.
Anuncio