°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios de Compostela, Nayarit piden prórroga de pago a la CFE

El sector hotelero de Nayarit informa que la actividad turística se encuentra paralizada desde el 30 de marzo. Foto tomada del Twitter de @RivieraNayarit
El sector hotelero de Nayarit informa que la actividad turística se encuentra paralizada desde el 30 de marzo. Foto tomada del Twitter de @RivieraNayarit
13 de mayo de 2020 09:59

Compostela, Nay. Empresarios del sector hotelero, restauranteros, comerciantes y habitantes de la zona turística de Guayabitos, Los Ayala y La Peñita de Jaltemba del municipio de Compostela, solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una prórroga de dos meses para el pago del servicio eléctrico.

En un documento enviado a la CFE, firmado por autoridades auxiliares de Compostela y hoteleros, piden que el plazo sea a partir de la fecha de término de la contingencia sanitaria, con el fin de tener suficiente tiempo para recuperarse, una vez hayan regresado a sus actividades económicas.

El hotelero Cristóbal Cabañas dijo que la mayoría de las personas que laboran en la zona están ligadas de manera directa o indirecta a la actividad turística, la cual se encuentra paralizada desde el 30 de marzo y, por ende, no tienen suficiente liquidez.

Explicó que la petición debe hacerse válida una vez que se levante la contingencia, “en el entendido de que no sabemos cuándo suceda”; esto porque en abril pasado el titular de la CFE, Manuel Bartlett, afirmó que no daría plazos.

“Nosotros no hemos tenido ingresos en los últimos días y todavía le quedan otros 20 días a la cuarentena, sólo pedimos una prórroga de pago, no la estamos pidiendo regalada”, aclaró Cristóbal Cabañas.

Destacó que actualmente “tienes que ponderar lo poco a mucho que te quede o el crédito con el que cuentes”, pues él tuvo que pagar con su tarjeta, la luz.

Explicó que todavía debe ese dinero, “pero hay otras personas que deben 300 pesos de energía eléctrica y se las cortaron en plena contingencia”.

Debido a que el jueves pasado se viralizó un video en el que se observa al empresario hotelero oponerse a que les suspendan el servicio de luz a pobladores de Guayabitos y casi fue arrollado por una camioneta de la CFE.

Actualmente, los vehículos de esa dependencia no pueden pasar el filtro sanitario de esa comunidad, pues son vigilados por los habitantes y sólo pueden ingresar a hacer reparaciones.

Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio