°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos mexicanos y extranjeros ponderan una fuerza global multicultural ante Covid-19

13 de mayo de 2020 22:43

Puebla. Con el turno de sus académicos de la Escuela de Negocios y Economía, la Universidad de las Américas-Puebla realizó el webinar “The commingling of covid-19, globalization and international management: the pain and the gain”, en el que trataron temas relacionados al manejo entre el dolor y la ganancia durante una pandemia repentina, cómo centrarse en el autodesarrollo durante la interrupción de la pandemia, y cómo comprometerse con los problemas contextuales relevantes en la gestión intercultural en relación con los negocios internacionales y la fuerza laboral global multicultural.

Durante la ponencia titulada, en español, “La combinación de covid-19, globalización y gestión internacional: el dolor y la ganancia”, participaron el Dr. Sunday Adewale Olaleye, profesor visitante de marketing como moderador; el Dr. Manuel Francisco Suárez Barraza, director académico del Departamento de Negocios internacionales; el Mtro. Juan Carlos Ley, académico del Departamento de Negocios Internacionales; y el Dr. Martín Jesper Larsson, académico del Departamento de Antropología Cultural.

El webinar inició con la intervención del Mtro. Juan Carlos Ley, quien hizo un recorrido de los asuntos que preocupan al mundo relacionados con el COVID-19, como la incertidumbre extrema por el futuro, el insomnio, las vidas sedentarias, los distanciamientos sociales y la presión sobre la economía global. Sobre lo cual, el académico de Negocios Internacionales de la UDLAP, comentó que: “acorde a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la contracción de América Latina y el Caribe en promedio es de 5.3%; de hecho, el panorama para México no se ve mejor, porque tal vez sea una contracción del 7% de acuerdo a los últimos indicadores, esto podría ser muy negativo en términos de la evolución económica para los siguientes meses”.

En ese sentido, el Dr. Martín Jesper Larsson señaló que se espera que el comercio mundial caiga considerablemente, teniendo un pésimo escenario de disminución de un 40% en un año. “Por supuesto es difícil de predecir, pero incluso el escenario más pesimista que vemos en este momento es que los países cierren sus fronteras, las cadenas de suministro internacionales sean rígidas y por eso, el transito regional parece más atractivo, por ejemplo, el de Latinoamérica”, agregó el académico de Antropología Cultural de la UDLAP.

Por su parte, el Dr. Manuel Francisco Suárez, director académico del Departamento de Negocios Internacionales de la UDLAP, apoyó la idea de los académicos de que el comercio está siempre en movimiento, que es difícil predecir un futuro, ya sea hacia lo positivo o negativo. Sin embargo, expresó que “las cadenas de suministro deben ser aún más ágiles, adaptables y alineadas de lo que eran antes del COVID-19, porque si no puedes adaptarte a esa realidad, morirás en el futuro”.

Finalmente, la Universidad de las Américas Puebla te invita a no perderte el próximo webinar a realizarse el próximo viernes 15 de mayo a las 11:00 horas titulado: “El Petróleo en contango: ¿cuánto nos cuesta que se lo lleven?”, en el que participarán académicos del Departamento de Banca e Inversiones de la UDLAP. La inscripción la pueden hacer en la liga: https://udlap.mx/webinarsacademia

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio