°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Científicos israelíes crean prueba de aliento para detectar Covid-19

Científicos probando un robot en Tel Aviv, Israel. Foto Afp
Científicos probando un robot en Tel Aviv, Israel. Foto Afp
13 de mayo de 2020 19:54

Jesuralén. Investigadores israelíes desarrollaron una prueba física de aliento para detectar el coronavirus que ofrece resultados en menos de un minuto, indicó hoy la Universidad Ben Gurión (UBG).

La mayoría de los métodos biológicos actuales tardan varias horas e incluso días y requieren complejas medidas logísticas para trasladar las delicadas y contagiosas muestras a los laboratorios de pruebas.

Pero el nuevo método físico desarrollado por los investigadores de la UBG permite el resultado más rápido con un método sencillo y de alta precisión.

Los desarrolladores calculan que el costo de cada prueba no superará los 50 dólares.

Las pruebas clínicas del nuevo método, realizadas por la UBG y el Ministerio de Defensa de Israel en 120 sujetos, mostraron un éxito de más de 90 por ciento.

El nuevo método electro-óptico incluye un diminuto equipo de siete centímetros de largo con una boquilla y una cápsula que contiene un chip electrónico con un denso arreglo de sensores.

Primero, las muestras son recolectadas con una sencilla exhalación, luego se sujetan a los sensores.

Después, todo el chip es colocado en un sistema que examina las muestras y ofrece los resultados apenas 20 segundos después de iniciado el escaneo.

El dispositivo también respalda de forma automática los resultados en una base de datos a la que pueden acceder las autoridades para facilitar el monitoreo de la trayectoria del virus, así como para dar prioridad y tratar a los pacientes.

Esto podría ayudar a realizar pruebas en las entradas de aeropuertos, fábricas y grandes compañías y así ayudar a los países a reanudar plenamente las actividades económicas.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio