°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan 15 mil tortugas en el Aeropuerto de CdMx

La totalidad de los ejemplares vivos y muertos quedaron a resguardo en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Semarnat. Foto tomada de @PROFEPA_Mx
La totalidad de los ejemplares vivos y muertos quedaron a resguardo en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Semarnat. Foto tomada de @PROFEPA_Mx
12 de mayo de 2020 15:56

Alrededor de 15 mil ejemplares de tortugas de agua dulce fueron decomisadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se encontraban en 158 embalajes de madera en los que no se indicaba su legal procedencia y se preveía exportar a China, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En un comunicado indicó que en colaboración con la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria se realizó la inspección en materia de vida silvestre, en la cual el inspeccionado no acreditó la legal procedencia de los 15 mil 53 ejemplares que se encontraban al interior de los embalajes, los cuales no presentaron el sistema de marcaje para corroborar su legal procedencia y las autorizaciones de exportación a China no amparan la totalidad de las especies y ejemplares.

Ante ello aseguró de manera precautoria la totalidad de los ejemplares vivos y muertos (15 mil 53) quedando resguardados en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Detalló que el personal de Profepa abrió los embalajes con el objeto de cuantificar el número de ejemplares, su identificación taxonómica, verificar su legal procedencia, si contaban con las autorizaciones correspondientes de la Semarnat para su legal exportación a China, además de determinar la categoría de riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Se identificaron y cuantificaron un total de 15 mil 53 ejemplares de vida silvestre correspondientes a tortugas dulceacuícolas de las especies Kinosternon leucostomum, Staurotypus triporcatus, Trachemys sp. y Claudius angustatus y entre los cuales resultaron 14 mil 793 tortugas vivas y 260 tortugas muertas, además de que son especies bajo protección especial.

Imagen ampliada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.
Anuncio