°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Rápido y Furioso", flagrante violación de la soberanía: AMLO

Armas introducidas ilegalmente al país. Foto Alfredo Domínguez / archivo
Armas introducidas ilegalmente al país. Foto Alfredo Domínguez / archivo
11 de mayo de 2020 10:35
 
La operación "Rápido y Furioso" fue un hecho grave no sólo por las muertes que provocaron las armas que se internaron al país, sino por la flagrante violacion de la soberanía nacional, consideró el presidente, Andrés Manuel López Obrador quien destacó que esta última condición fue lo que motivó la decisión de presentar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para conocer mayor información de los alcances de la operación.
 
Cuestionado sobre los detalles de la nota diplomática, López Obrador dijo que más tarde la Cancillería dará información del estado que guarda este procedimiento, pero destacó que la información que se publicó a partir de los documentos desclasificados en Estados Unidos en el que se dejó claro que el entonces procurador Eduardo Medina Mora conocía de la operación porque estaba en contacto con la Procuraduría estadunidense, por lo que falta saber si Medina Mora informó al presidente Felipe Calderón quien -dijo López Obrador- ha dicho que no conoció de la operación.
 
Sin embargo, al censurar aquella introducción de armas aseveró que "nunca más un gobierno extranjero puede intervenir y violar nuestra soberanía. No pueden entrar personas armadas, no pueden invadirnos. Es muy grave , vamos a pedir la información", dijo.
Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio