°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco descarta regreso a clases presenciales

Al no existir las condiciones para evitar contagios de coronavirus, en Jalisco no regresarán a las aulas en lo que resta del ciclo escolar. Foto de Twitter @SEP_mx
Al no existir las condiciones para evitar contagios de coronavirus, en Jalisco no regresarán a las aulas en lo que resta del ciclo escolar. Foto de Twitter @SEP_mx
09 de mayo de 2020 19:56

Guadalajara, Jal. En Jalisco fue descartado el regreso escolar en el presente ciclo y será terminado a distancia, informó el gobernador Enrique Alfaro este sábado tras reunirse con el gabinete de Salud ampliado y el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva.

Alfaro dijo que además envió la propuesta al gobierno federal para que tampoco haya regreso a las escuelas en todo el país pues, “en México no existen las condiciones para la vuelta a clases en este ciclo”.

La presencia del rector Villanueva en la reunión fue porque la UdeG ha sido el soporte técnico en las decisiones que se han tomado en el estado para enfrentar la pandemia, una de las cuales se refiere a prepararse para la reactivación económica del estado a partir, tentativamente, del 18 de mayo “dando prioridad a los sectores más afectados”.

El gobernador insistió que no debe relajarse la disciplina y se tiene que acentuar el aislamiento social, que eso será fundamental para tomar la decisión definitiva de reactivar al estado pues “la prioridad del Gobierno de Jalisco en este momento es cuidar la salud y la vida de los jaliscienses”.

La advertencia la hizo porque en días recientes, afirmó, los datos reflejan que la gente aflojó en el aislamiento, un factor que retrasaría la implementación de medidas para reactivar la economía.

Imagen ampliada

"Guelaguetza magisterial perdura como acto de resistencia cultural y lingüística": CNTE

"No olvidamos a nuestros presos políticos, a los asesinados y desaparecidos, porque por ellos este movimiento democrático no se cansará de exigir justicia y castigo a los culpables", afirmó Yenny Aracely Pérez Martínez, la secretaria general de la sección 22 de la CNTE.

Cesan a cajera en Guanajuato por amenazar con “desaparecer” a usuario por 2 mil pesos

La ahora exfuncionaria fue grabada cuando discutía con el ciudadano a quien amenazó con pagar 2 mil pesos para desaparecerlo.

Fortalecen campaña de vacunación contra sarampión en Chihuahua

Un total de 95 brigadas suministrarán 487 mil dosis de vacuna, desde este lunes y durante los próximos 21 días.
Anuncio