°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela SSPC licencia de software de espionaje 'Pegasus'

El software 'Pegasus' colocaba elementos de espionaje a través de contactos por teléfonos celulares. Imagen tomada de www.pixabay.com
El software 'Pegasus' colocaba elementos de espionaje a través de contactos por teléfonos celulares. Imagen tomada de www.pixabay.com
07 de mayo de 2020 14:44

La licencia del programa de espionaje conocido como Pegasus fue cancelada por la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y durante esta administración no se ha hecho uso de ese software de vigilancia, el cual fue utilizado en el gobierno de Felipe Calderón para espiar periodistas y activista políticos.

La institución que dirige Alfonso Durazo dio a conocer que la licencia de la plataforma de origen israelí fue adquirida en la administración del ex presidente Felipe Calderón en 2014 por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), hoy Centro Nacional de Información (CNI).

”La licencia venció en 2017, sin que se renovara posteriormente. Según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el sistema fue comprado por la entonces Procuraduría General de la República, institución que fue obligada a desinstalarlo por instrucción del INAI y en virtud del cúmulo de quejas que se recibieron sobre el uso discrecional que se le dio a Pegasus”.

La SSPC informó que “actualmente existe una investigación abierta por la adquisición del sistema Pegasus y su posterior destino, la cual obra en la indagatoria  (FED/SDHPDSC/UNAI-CDMX/0000430/2017), a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), y  con la que la SSPC coopera al aportar toda la información necesaria a efecto de contribuir al esclarecimiento de este asunto y, en su caso, sancionar a los responsables que hubiesen incurrido en irregularidades o delitos”.

Por ello, señaló la SSPC, “la presente administración, congruente con sus convicciones y principios, seguirá cumpliendo con el compromiso irrenunciable de abandonar toda práctica de espionaje político o de intimidación de posibles adversarios con esquemas de vigilancia; eso es cosa del pasado. En la actualidad, los servicios de inteligencia se emplean de forma legal y transparente, sólo en beneficio de la seguridad de la población y con respeto a los derechos humanos”.

Imagen ampliada

"Esta semana enterramos a este ominoso Poder Judicial", celebra Lenia Batres

“Nuestro pueblo merece una nueva era del Poder Judicial con acceso a la justicia, con austeridad y sin corrupción. Adiós Poder Judicial neoliberal. Nos toca construir la justicia mexicana”, dijo al presentar su último informe de labores de la actual Corte.

Coordinación entre autoridades aumenta efectividad en beneficio de la población: García Harfuch

Se realizó la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.
Anuncio