°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Yucatán cancelar Tianguis Turístico digital y presencial

La edición 45 del Tianguis Turístico en Yucatán se realizará en dos etapas, una virtual y otra presencial. Foto  @Sefotur_Yuc
La edición 45 del Tianguis Turístico en Yucatán se realizará en dos etapas, una virtual y otra presencial. Foto @Sefotur_Yuc
07 de mayo de 2020 21:03

Ciudad de México. Los compradores internacionales que participarán en el Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, aceptaron el nuevo formato digital, en septiembre, y en su modalidad presencial, en marzo de 2021, aseguró la titular de la secretaría de Fomento Turístico de aquella entidad, Michelle Fridman.

Indicó que la decisión del Comité Organizador y de la Secretaría de Turismo, de dividir en dos etapas a la 45 edición del Tianguis Turístico México, fue “atinada” y significó un acto sensible en relación con la crisis de pandemia por la cual atraviesa el mundo.

“No es una mala noticia, pues se busca sacar ventaja a la crisis”, por lo que el nuevo formato de la feria, la más importante del país, será positivo para la industria, agregó la funcionaria.

Señaló que el cambio no mermará la participación de expositores y de compradores, ni tampoco el número de citas de negocios. Los mismos participantes que confirmaron su presencia para septiembre, han confirmado asistencia para marzo del 2021, sostuvo Fridman.

El Tianguis Turístico, que se realiza cada año desde 1975, es un encuentro de negocios entre operadores turísticos nacionales y extranjeros con los destinos turísticos mexicanos. Además, se monta un piso de exposición con los productos turísticos de las entidades federativas, así como de empresas prestadoras de servicios turísticos, como hoteles, taxis turísticos, aerolíneas, compañías de transporte terrestre, entre otras.

La feria turística iba a efectuarse en Mérida, en marzo pasado, pero la pandemia obligó a posponerla para la segunda semana de septiembre. El miércoles, el gobierno mexicano informó que el Tianguis Turístico evolucionaba a un encuentro virtual en septiembre, cuyo mecanismo aún no está definido, y a una reunión presencial en marzo de 2021, con el montaje de pisos de exposición.

Con el nuevo formato, dijo Fridman, se le dará más valor e importancia a las citas de negocios, principalmente en las fechas del Tianguis digital, y se concretarán los acuerdos en los días de marzo, cuando se muestre a México en su “máximo esplendor”.

Agregó que haber movido las fechas de la feria supondrá un gasto, que la funcionaria llamó inversión. Sin embargo, consideró que esta “inversión” será mínima y será cubierta por el gobierno federal.

Fridman dijo que el gobierno de Yucatán adelantará el lanzamiento de su nueva marca, la cual iba a ser anunciada en marzo pasado.

Imagen ampliada

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.

SAT auditará a 16 mil 200 contribuyentes en 2026

De ese total se auditarán a mil 200 grandes contribuyentes, que representan el 6.3 por ciento de los 15 mil 873 registrados en el país.

Baja capacidad de crecer limita potencial de América Latina y el Caribe: Cepal

“En la Cepal estamos convencidos de que salir de la trampa de baja capacidad para crecer y transformar y evitar una tercera década perdida es posible, pero sólo a partir de escalar las políticas de desarrollo y transformación productiva bajo la nueva visión de estas políticas que hemos venido señalando”, puntualizó.
Anuncio