Ciudad de México. La Unidad entre juzgadoras y combate a la corrupción es indispensables para la consolidación del Poder Judicial de la Federación (PJF) más transparente, ético y comprometido con el país, afirmó la magistrada Indira Isabel García Pérez, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.
“Estamos listas para consolidar un Poder Judicial en el que no exista la corrupción, y donde día a día se le combata con estrategia jurídica, técnica y social”.
La magistrada también reconoció el valor de las asociaciones civiles y profesionales como espacios abiertos para el diálogo, la crítica constructiva y la participación activa en la mejora del sistema judicial.
“El progreso de un país está íntimamente ligado a la calidad de su justicia. Por eso, es necesario que las organizaciones del ámbito jurídico participen con sentido de pertenencia y realicen aportaciones que orienten hacia mejores resultados institucionales”.
Enfatizó la importancia de la unidad como herramienta de transformación institucional, asimismo destacó que la colaboración entre mujeres juzgadoras fortalece el compromiso ético y el sentido de responsabilidad pública.
“Dicen que las mujeres no podemos unirnos, no podemos luchar juntas por nuestros sueños. Sin embargo, todas las aquí presentes compartimos uno solo: servir con responsabilidad a nuestro país y llevar la justicia a todos sus rincones”.
El evento se llevó a cabo el pasado 17 de octubre en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y fue encabezado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
La nueva organización, conformada por juezas y magistradas electas tras la reforma judicial, quedó presidida por la magistrada Raquel Nieblas Germán, titular de un órgano jurisdiccional en materia civil y laboral en Sonora.