°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Equipo forense de Argentina gestiona biblioteca digital por Covid-19

Portada del sitio web
Portada del sitio web
06 de mayo de 2020 19:06

Chihuahua, Chih. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) gestiona una biblioteca digital que recopila y comparte protocolos para el manejo de cadáveres de personas fallecidas por Covid-19 e incluye documentos sobre el tema de la Organización Mundial de la Salud, del Comité Internacional de la Cruz Roja, Naciones Unidas y de gobiernos de algunos países como Argentina, Ecuador, México, Estados Unidos, España, Italia, entre otros, informaron los representantes de la institución en Chihuahua.

La biblioteca reúne dicha información con el fin de promover el derecho a un tratamiento digno y respetuoso a los fallecidos y sus familiares, también comparte pautas seguras a seguir por el personal de salud, forense y funerario que participa en el manejo de los cuerpos y por tanto está en riesgo de contagio.

“Si bien los mayores esfuerzos están puestos en atender a las personas vivas, las personas fallecidas por Covid-19 y sus familiares tienen derecho a un tratamiento digno y respetuoso a lo largo de toda la gestión del cuerpo”, aseguró Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF.

“La variedad de respuestas desde los Estados, con protocolos locales, nacionales e internacionales, con áreas aún poco claras, y la variedad de prácticas culturales y religiosas con el tratamiento de los muertos, hacen necesario que la información disponible hasta el momento se concentre en un sitio web accesible”, explicó Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.

La Biblioteca Digital Forense sobre Coronavirus incluye más de 60 protocolos generados por la Organización Panamericana de la Salud, Cruz Roja, Organización Mundial de la Salud, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, además de los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Francia, Honduras, India, Inglaterra, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y la Unión Europea.

Los documentos están disponibles en la página web https://eaaf.org/covid-biblioteca-forense/ y tratan sobre el transporte seguro de los restos de víctimas de Covid-19, precauciones en caso de autopsia, el modo de enterrar los cuerpos o cremarlos, comportamientos preventivos en velorios y entierros, además de información sobre las pruebas para confirmar o descartar el coronavirus en los casos de quienes murieron bajo sospechosa de estar infectados.

Imagen ampliada

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.
Anuncio