°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía Tlalpan y la Asociación Efimerart impulsan subasta virtual para artistas plásticos

Tlalpan y la Asociación Efimerart subastarán varias obras. Foto cortesía de la alcaldía
Tlalpan y la Asociación Efimerart subastarán varias obras. Foto cortesía de la alcaldía
04 de mayo de 2020 17:19

Ciudad de México. En apoyo a la gestión, desarrollo y promoción de las artes, la Alcaldía Tlalpan impulsa la labor que desarrolla la Asociación Efimerart respecto a la organización de una subasta virtual de 100 obras, que se pondrán a la venta en línea el próximo 6 de junio, fecha en que artistas plásticos se sumarán a esta convocatoria para mostrar sus creaciones y, con ello, hacer frente a la gran dificultad financiera que están viviendo por la pandemia de Covid-19, al no poder vender sus cuadros en las plazas y jardines de arte. Además, se apoyará a personal médico de hospitales que atienden a los contagiados.

Dicha Asociación dará a conocer el 1 de junio la selección de obras de profesionales, estudiantes y artistas emergentes o establecidos en el campo del arte que hayan enviado por correo electrónico, mismas que formarán parte de un catálogo que se transmitirá en la página de Solidaridart en Facebook, promoviendo internacionalmente el trabajo y talento de los artistas participantes. En tanto, la Alcaldía Tlalpan facilitará la sede donde se entregarán posteriormente las obras que hayan sido adquiridas por este medio.

De los ingresos adquiridos por la subasta se distribuirá el 25 por ciento a los hospitales y al personal médico que luchan con gran coraje en esta pandemia de Coronavirus, a través de la Asociación CANELA; otro 25 por ciento se destinará a la organización y gestión del evento, mientras que el 50 por ciento restante se canalizará entre los artistas, que por la pandemia no han podido exponer sus obras como lo hacían algunos de ellos en lugares públicos de Tlalpan y Coyoacán, entre otros sitios.

“La idea de este proyecto nació porque soy tallerista en La máquina del tiempo de la señorita Efímera, artista plástico que vendía mis obras en el jardín ubicado a un costado de la Casa de la Cultura de Tlalpan”, comentó Itzel Ameyalli Rosas Domínguez, quien inició dicho proyecto, lanzó la convocatoria y ha convocado a los expositores virtuales.

Explicó que una noche, preocupada por su solvencia económica como madre soltera y la de sus compañeros de los jardines de arte que venden sus piezas en el centro de San Ángel, pensaba que alguien debería hacer una convocatoria para ayudarnos a nosotros los artistas emergentes.

“Pero preferí hacerlo yo misma, por lo cual al día siguiente hablé con todos mis contactos e iniciamos este proyecto, dando como resultado la subasta”, manifestó Itzel Rosas.

La temática de cada obra presentada será “La vida”; y debe consistir en pinturas, gráficos, dibujos o collages, en cualquier técnica bidimensional. El tamaño de cada obra de arte estará limitado a 50 centímetros como máximo. Dos obras de arte como máximo por artista. Los solicitantes pueden ser de cualquier edad y nacionalidad; ya sean profesionales en el campo del arte, estudiantes de arte, artistas emergentes o establecidos. Para participar se deben consultar [email protected] antes del 15 de mayo de 2020.

Imagen ampliada

'El canto de las manos', carta de amor a José Antonio Abreu: Valverde

Documental que explora la sordera a través de la música; viaje que sigue los preparativos de las audiciones y el proceso creativo de Fidelio.

Finaliza FICM con la multipremiada cinta 'La Reserva', de Pablo Pérez Lombardini

El 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) finalizó este viernes con una emotiva ceremonia de premiación en el Teatro Melchor Ocampo, donde la cinta La Reserva

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.
Anuncio