°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 30 millones de solicitudes por desempleo en EU

Más de 3.8 millones de trabajadores recién despedidos en Estados Unidos solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada a medida que la economía del país se hunde más en una crisis que se está convirtiendo en la más devastadora desde la Gran Depresión de la década de 1930. Foto Ap
Más de 3.8 millones de trabajadores recién despedidos en Estados Unidos solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada a medida que la economía del país se hunde más en una crisis que se está convirtiendo en la más devastadora desde la Gran Depresión de la década de 1930. Foto Ap
30 de abril de 2020 09:19

Washington. Más de 3.8 millones de trabajadores recién despedidos en Estados Unidos solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada a medida que la economía del país se hunde más en una crisis que se está convirtiendo en la más devastadora desde la Gran Depresión de la década de 1930.

La cifra significa que más de uno de cada seis trabajadores estadunidenses no tiene empleo.

Pese a que el nivel de pedidos sigue siendo muy elevado, es menor al número registrado en la semana previa, cuando se contabilizaron 4.4 millones de nuevas solicitudes.

En la última semana de marzo, se marcó un récord histórico de 6.8 millones de pedidos de beneficios por desempleo.

Aproximadamente 30.3 millones de personas suman ahora quienes han solicitado ayuda por desempleo en las seis semanas desde que el nuevo coronavirus comenzó a obligar a millones de empleadores a cerrar sus negocios y recortar sus fuerzas laborales.

Esa cifra supera la de las personas que viven en las áreas metropolitanas de Nueva York y Chicago combinadas, y es, con mucho, la peor serie de despidos registrados hasta ahora.

A medida que más empleadores recortan sus nóminas para ahorrar dinero, los economistas han pronosticado que la tasa de desempleo para abril podría llegar a 20 por ciento. Esa sería la tasa más alta registrada desde la de 25 por ciento durante la Gran Depresión.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio