°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Joven danza al ritmo de la “melodía del virus” en Budapest

El bailarín húngaro Zsolt Vencel Kovacs, de 21 años, interpretó la melodía creada por científicos del MIT. Foto Reuters
El bailarín húngaro Zsolt Vencel Kovacs, de 21 años, interpretó la melodía creada por científicos del MIT. Foto Reuters
30 de abril de 2020 09:47

Budapest. Vestido de negro y con cubrebocas, un bailarín salta y hace piruetas en la desierta Plaza de los Héroes del centro de Budapest al ritmo de una melodía que refleja la estructura molecular del coronavirus.

Para conmemorar el Día Mundial de la Danza, Zsolt Vencel Kovacs interpretó parte de la composición creada este mes por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Para mí, esta música trae melancolía, su monotonía me aporta tensión, y a medida que la música avanza se vuelve más rítmica y agresiva y al final se calma. Me inspira, expresó el bailarín de 21 años.

El equipo del MIT usó una computadora para transformar un modelo de estructura del SARS-CoV-2 –el virus que causa el Covid-19– en melodías entrelazadas, asignando una nota diferente a cada uno de los aminoácidos de la proteína.

Kovacs, bailarín de la Ópera y el Ballet Nacional de Lituania, regresó a su casa cuando las fronteras europeas cerraron, tomando el último vuelo a Budapest para los ciudadanos húngaros. Ahora ensaya en su casa y trabaja en una panadería, con la esperanza de regresar a Lituania cuando cedan las restricciones.

Mientras, desafía a otros coreógrafos a realizar su propia interpretación de la melodía Covid en otros lugares famosos, mostrando su belleza a futuros visitantes. El propósito es volver populares las plazas y sitios que se vaciaron por el coronavirus. En este momento, incluso las estatuas se sienten solas, lamentó. Así, cuando termine esta epidemia, estas plazas podrán volver a llenarse de gente, agregó.

La composición completa dura casi una hora 50 minutos y puede escucharse en https://soundcloud.com/user-275864738/viral-counterpoint-of-the-coronavirus-spike-protein-2019-ncov.

 
Imagen ampliada

‘31 Minutos’ se burla de políticas de Trump en presentación de Tiny Desk

En su Tiny Desk Concert, Tulio Triviño ironizó sobre las políticas migratorias de Trump al decir que su visa expiraría “en 31 minutos”, combinando humor y crítica social en su debut en Washington.

Arranca con éxito temporada de la pieza teatral 'CineZ' en el Cenart

Está dirigida por el reconocido Richard Viqueira y cuenta con la participación del dramaturgo, Benjamín Martínez, quien recién vuelve de una gira por Europa en Suiza, Italia y Francia, además de la actriz Valentina Garibay. Se presenta el Foro de las Artes.

Participan 800 artesanos en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la UACh

Contemplan 118 actividades artísticas con alrededor de 4 mil artistas y 205 comunidades indígenas representadas. Simultáneamente a la Feria se realiza la 39 Feria del Libro Chapingo (FeLCh); y ambas estarán hasta el próximo 12 de octubre.
Anuncio