°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, cuarto lugar mundial en Índice de Presupuesto Abierto: IBP

La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, indicó a través de un comunicado que México obtuvo 82 puntos sobre 100 en materia de transparencia. Imagen International Budget Partnership
La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, indicó a través de un comunicado que México obtuvo 82 puntos sobre 100 en materia de transparencia. Imagen International Budget Partnership
29 de abril de 2020 21:26

Ciudad de México. México se ubicó en el lugar número cuatro de 117 países que presentan amplia información presupuestaria, sólo por debajo de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Suecia, de acuerdo con la evaluación realizada por el Budget Partnership (IBP) y presentada este miércoles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un comunicado, detalló que México alcanzó una evaluación de  82 puntos en el Índice de Presupuesto Abierto 2019.

Esto representa una mejora sin precedentes que lo ubica en el lugar 4 de los 117 países incluidos e implica un incremento de 3 puntos con respecto a los resultados de 2017.

Con ello,  México se ubica en la categoría de países que presentan “amplia” información presupuestaria.

Con este resultado, México se ha posicionado como el líder del continente americano en materia de transparencia presupuestaria, por encima del promedio de los países de la OCDE incluidos en el Índice, únicamente por debajo de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Suecia.

La puntuación obtenida, agregó, es el reflejo del compromiso de la SHCP, a partir del cual se han fortalecido los documentos de finanzas públicas que se entregan al Congreso de la Unión en los distintos momentos del ciclo presupuestario y los contenidos del Portal de Transparencia Presupuestaria (PTP) (http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx) sobre el uso e impacto de los recursos federales.

La SHCP explicó que a través del PTP, los mexicanos tienen acceso a información detallada y en datos abiertos sobre el presupuesto, con lo cual participar de forma informada en el debate público del uso eficiente de los recursos públicos.

Imagen ampliada

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.