°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minera Fresnillo donará hospital Covid-19 a IMSS en Zacatecas

Imagen
Hospital temporal para el tratamiento del Covid-19 en el Centro Banamex, Ciudad de México. Foto Marco Peláez/ archivo
29 de abril de 2020 20:44

Zacatecas, Zac. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá el primer hospital para atender exclusivamente a pacientes infectados de Covid-19, con mano de obra e infraestructura proporcionada por la compañía Minera Fresnillo PLC, propiedad de Alberto Bailléres González.

El nuevo nosocomio -cuya construcción comenzó esta semana-, se erigirá en terrenos de la empresa minera, donde actualmente se ubica el parque de beisbol infantil Carlos Pavón Campos, en el municipio de Fresnillo, donde ingenieros y obreros de la compañía de Bailléres González, realizan trabajos de acondicionamiento del lugar, con maquinaria pesada, compactadoras, trascabos y camiones de carga.

El hospital del Covid-19 en el estado de Zacatecas, será construido con paneles y estructuras prefabricadas. Deberá ser concluido en un plazo aproximado de 20 días. Contará con espacio para 38 camas equipadas. Todo el equipamiento y personal médico y hospitalario será proporcionado por el IMSS

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo, confirmó al periódico La Jornada que la construcción del nosocomio será una obra donde se han asociado el IMSS y la empresa Fresnillo PLC, y a pesar de que su construcción ya inició –en terrenos de la empresa minera-, dijo, el ayuntamiento desconoce el proyecto ejecutivo del hospital. Este jueves, la Secretaría de Salud de Zacatecas confirmó el primer paciente de coronavirus muerto en el municipio de Fresnillo, así como seis personas más, contagiadas.

En su portal oficial, la trasnacional minera propiedad de Alberto Bailléres González, presume que la compañía minera Fresnillo PLC -que opera de forma paralela a Minera Grupo Peñoles, también de su propiedad, es actualmente “el principal productor mundial de plata y el mayor productor de oro de México”.

En su informe anual de operaciones de 2018, ésta empresa minera, que cotiza directamente en la Bolsa de Valores de Londres, dio a conocer que produjo 65 millones de onzas de plata, y superó su propio objetivo de producir 750 mil onzas de oro.

Minera Fresnillo PLC –junto con su filial Minera Saucito-, es una de las grandes compañías que emplean a miles de mineros, que no han parado operaciones, a pesar de que no son empresas consideradas esenciales, en el decreto de suspensión de labores emitido por el gobierno federal.

Lo mismo ocurre con otras grandes empresas mineras que operan en el estado de Zacatecas, como las minas Tayahua y El Coronel, de Grupo Frisco (Propiedad de Carlos Slim Helú); la Mina San Martín de Grupo México (Propiedad de Germán Larrea ); las empresas Mina Madero, Mina Sabinas y Juanicipio de Grupo Peñoles (de Alberto Bailléres González), y la Mina Peñasquito, de la estadounidense Newmont.

Juntas todas estas empresas mineras emplean a más de 20 mil trabajadores de forma directa e indirecta, lo que ha contribuido además a que la movilidad social en Zacatecas, siga siendo alta, en contravención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud de país, en planea tercera fase del Covid-19.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.

Candidato de MC por la gubernatura de Jalisco emite su voto

"Lejos de tener un gobierno de polarización, yo quiero un gobierno de unidad, y que pueda escuchar todas las voces y los pensamientos políticos" subrayó Pablo Lemus.
Anuncio