°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene tasa entre 0 a 0.25%; pandemia, “riesgo considerable”

En imagen de marzo pasado, el presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell. Foto Afp
En imagen de marzo pasado, el presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell. Foto Afp
29 de abril de 2020 14:15

Washington. La Reserva Federal advirtió este miércoles que la pandemia por el coronavirus supone un riesgo "considerable" para la economía de Estados Unidos y decidió mantener en un nivel entre cero y 0.25 por ciento su tasa directriz.

La Reserva Federal reiteró su promesa de hacer lo que sea necesario para apuntalar la economía, diciendo que la actual pandemia "pesará fuertemente" en las perspectivas a corto plazo y plantea "riesgos considerables" a mediano plazo.

"La Reserva Federal está comprometida a utilizar su gama completa de herramientas para apoyar a la economía estadunidense en este momento desafiante, promoviendo así sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios", dijo el banco central de Estados Unidos en un comunicado al final de dos días de reunión de política monetaria realizada por videoconferencia debido a la pandemia de coronavirus.

En cuestión de semanas, la economía del país pasó de tener un desempleo históricamente bajo a ver a más de 26 millones de personas solicitar beneficios de desempleo y la mayor caída en la actividad desde la Gran Recesión, después de que las autoridades gubernamentales de todo el país cerraron grandes sectores de la industria y el comercio para frenar la propagación del virus.

Con tanta incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, la Fed dijo que "espera mantener este rango objetivo hasta que esté segura de que la economía ha resistido los eventos recientes y está en camino de alcanzar sus objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios".

El presidente de la Fed, Jerome Powell, realizará una conferencia de prensa a las 18:30 GMT para discutir los resultados de la reunión, que fue la primera desde que la Fed redujo las tasas de interés a casi cero y tomó otras medidas de emergencia para estabilizar los mercados financieros.

Imagen ampliada

Larry Summers dimite del consejo asesor del banco Santander

La dimisión se anuncia días después de que el Congreso de EU hizo públicos documentos que demostraban que Summers tuvo una estrecha relación con el difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

Ganancias trimestrales de Nvidia se disparan en 65%

Los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación; para el trimestre final espera ingresos por 65 mil millones de dólares.

Piden ingenieros mineros al gobierno recuperar un modelo de exploración mixto

En 2024 la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento y que, sin nuevos descubrimientos, “hoy los geólogos se están quedando sin materia de trabajo", advirtió Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM.
Anuncio