°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 27 casos confirmados de Covid-19 en cárceles del país: CNDH

Perspectiva de la entrada del Reclusorio Oriente el pasado 12 de abril de 2020. Foto Víctor Camacho
Perspectiva de la entrada del Reclusorio Oriente el pasado 12 de abril de 2020. Foto Víctor Camacho
28 de abril de 2020 19:40

Ciudad de Mexico. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que existen al menos 27 casos confirmados de Covid-19 en diversos centros penitenciarios del país, además de otros 26 en calidad de sospechosos, todos ellos de personas del sexo masculino.

Durante su “Reporte Semanal de Acciones en Defensa de los Derechos Humanos”, el organismo señaló que los casos confirmados se encuentran en penales de Sinaloa, Jalisco, Ciudad de México, Yucatán y Estado de México.

En ese contexto, recordó que ya ha emitido pronunciamientos en los que alerta sobre “las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales” y hace un llamando a las autoridades para “atender el alto riesgo de convertirse en puntos susceptibles de contagio”, al tiempo que exige garantizar el derecho a la salud de esta población ante la pandemia que se vive.

Por otro lado, la Comisión indicó que en la última semana ha recibido 24 quejas sobre temas migratorias, en contra de autoridades como el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Del total de dichas denuncias, indicó, el 20 por ciento están relacionadas con el tema Covid-19.

Por otro lado, en materia de atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la CNDH cuenta con datos de 766 desplazados provenientes de los Municipios de Nicolás Ruiz, Chanalhó, Zinacantán, Chilón, Cintalapa y Ocosingo. Las causas son sobre todo agrarias, por conflictos políticos internos, religiosas y por “violencia estructural”.

Al ser este último un tema prioritario, enfatizó la CNDH, “se está dando atención inmediata y seguimiento puntual. A efecto de garantizar alimentos, abrigo, salud y seguridad de los desplazados, este Organismo Nacional actúa ante las Autoridades Locales de Chiapas como su Secretaría General de Gobierno, Área de Derechos Humanos, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como, ante el Organismo Local, de defensa de los derechos humanos”.

Por otro lado, el organismo público señaló que ha recibido quejas relacionadas con atención médica, dotación de medicamentos y discriminación se registran como constante, además de asuntos como cortes de suministro de energía eléctrica y agua potable y casos de trata de personas.

Las anteriores, dijo la CNDH, “son algunas referencias que se registraron en la puesta de quejas en las últimas semanas, comportamiento que se ha mantenido debido a que los sistemas de salud representan un desafío en la actualidad”.

 

Imagen ampliada

Debe fiscalía investigar hechos en el Senado; cualquier delito amerita desafuero: Ernestina Godoy

La Fiscalía deber investigar y revisar los videos, informó la consejera jurídica de Presidencia, quien además señaló que por cualquier delito se puede pedir el desafuero.

Encabezan titulares de Semar y Defensa graduación de 876 oficiales

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa otorgó la condecoración del servicio distinguido al subteniente intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico.

Minimiza 'Alito' denuncia penal y solicitud de desafuero en su contra

El dirigente también anunció que usó su posición como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para acusar ante 110 congresos del mundo que es víctima de persecución política en México.
Anuncio