°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del IMSS protestan por falta de insumos y personal

Personal de salud de un hospital del IMSS durante una protesta el pasado 20 de abril de 2020. Foto Alfredo Domínguez
Personal de salud de un hospital del IMSS durante una protesta el pasado 20 de abril de 2020. Foto Alfredo Domínguez
27 de abril de 2020 22:29

Ciudad de México. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) volvieron a salir a la calle el día de hoy. Ahora fueron de los hospitales General Regional número 1 Dr. Carlos Mac Gregor y Gineco Obstetricia número 3 del Centro Médico Nacional La Raza. En el primero, especialistas de Medicina Interna y médicos residentes demandaron la contratación de más personal para atender a los pacientes con Covid-19.

Los médicos residentes aseguraron que, desde hace varios meses, plantearon a las autoridades del nosocomio la necesidad de contar con médicos adscritos con la facultad legal de tomar las decisiones sobre el manejo de los enfermos.

En el segundo caso, los empleados reclamaron por no contar con suficientes equipos de protección personal.

Por la noche, el IMSS informó en un mensaje en Twitter, que a esa hora (las 20:00), directivos del instituto escuchaban y atendían las peticiones del personal de salud en La Raza.

Antes, en un comunicado el organismo indicó que también hubo una reunión de funcionarios con el personal médico, quienes informaron que entre hoy y mañana llegarán 16 doctores para sumarse a los trabajos de atención médica del coronavirus.

Aseguraron que el hospital, también conocido como Gabriel Mancera, cuenta con los equipos de protección personal para los trabajadores que están a cargo de atender la emergencia sanitaria.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio