°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ocho de los cursos más populares de Coursera son de la UNAM

Imagen tomada de es.coursera.org/unam
Imagen tomada de es.coursera.org/unam
26 de abril de 2020 12:52

Ciudad de México. Ocho de los diez cursos más buscados por los mexicanos en la plataforma Coursera pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre los cuales destacan los relacionados con los temas como contabilidad, finanzas, aprendizaje, data science, robótica, habilidades gerenciales, nutrición y cómo hacer una tesis.

La plataforma Coursera for campus es una iniciativa para alumnos, académicos y trabajadores en activo de la UNAM, que busca contribuir a minimizar el impacto del distanciamiento por la Covid-19 al permitir acceso a todo su catálogo de cursos, de forma gratuita y con certificado.

Los universitarios pueden tener acceso a más tres mil 800 cursos y 400 especializaciones de la plataforma, no sólo de esta casa de estudios, sino del resto de universidades e instituciones participantes de prestigio en el mundo, informó la UNAM en un comunicado.

La comunidad universitaria tendrá acceso a esta oferta hasta el 31 de julio del 2020, pero los cursos o especializaciones se podrán completar hasta el 30 de septiembre de 2020, para obtener el certificado correspondiente, en caso de cumplir los requisitos.

Tan solo por citar el contenido de uno de los cursos disponibles, en el de “Contabilidad para no contadores” los usuarios logran definir qué es, en qué consiste y cuáles son los principios fundamentales de esa disciplina. También es posible descubrir su utilidad en la vida cotidiana, además de saber qué nos dice la información financiera, qué y cómo debemos leerla y qué decisiones tomar basados en ella.

Entre los temas que se abordan se encuentran mecánica contable y registro de operaciones, estados financieros básicos, balance general y estado de flujos de efectivo. Su duración aproximada es de 11 horas.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio