°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 58 mil 326 microcréditos solidarios aprobados

Zoé Robledo, director del IMSS, en conferencia de prensa este domingo. Foto Cristina Rodríguez
Zoé Robledo, director del IMSS, en conferencia de prensa este domingo. Foto Cristina Rodríguez
26 de abril de 2020 20:36

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que se han aprobado 58 mil 326 solicitudes de crédito solidario a la palabra de 25 mil pesos para que empresas puedan enfrentar la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, los cuales se comenzarán a dispersar a partir de este lunes 27 de abril. 

En tanto, la Secretaría de Economía informó que ha sido aceptada la solicitud de 332 mil empresas que forman parte del Censo del Bienestar y que solicitaron el financiamiento ofrecido por el gobierno federal. En este caso, los recursos se comenzarán a dispersar hasta el 4 de mayo. 

En el caso de los créditos de la dependencia, su titular, Graciela Márquez, recordó que el objetivo el colocar un millón, lo que significa que el avance es de 30 por ciento.

En conferencia, la funcionaria aseguró que el programa de créditos a la palabra implementado por el gobierno federal “avanza bien”, y confían en nadie pedirá más de un crédito y en que el dinero regresará la tesorería del país.

Las empresas pequeñas que accedan a este financiamiento pagarán 823 pesos mensuales durante tres años, a partir del cuarto mes de haber sido entregado el crédito. 

En tanto, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que durante el último día se sumaron 8 mil 17 empresas solicitantes del crédito solidario a la palabra, dado que la cifra del día anterior era de 50 mil 309.

“Se han sumado más empresas al programa, son pequeños negocios como papelerías , ferreterías, tiendas de abarrotes y muchos otros. Ellos son los que reactivarán la economía, del país, ésta es la receta mexicana para salir de la crisis”, dijo Robledo.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.