°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria sardinera aún produce con medidas preventivas

Trabajadoras de una empacadora de sardinas en Sonora. Foto Cristina Gómez / Archivo
Trabajadoras de una empacadora de sardinas en Sonora. Foto Cristina Gómez / Archivo
26 de abril de 2020 11:10

Ciudad de México. La industria sardinera es fundamental para el desarrollo económico y social de comunidades y municipios costeros de Sonora y Sinaloa, pues en conjunto genera más de cinco mil empleos directos y 17 mil 500 indirectos, y deja una derrama económica superior a los mil 910 millones de pesos.

Por ello este sector continuó trabajando, en el contexto de la pandemia por Covid-19, pero se tomaron medidas preventivas, por ejemplo para proteger a los empleados más vulnerables, se envió a su casa, con goce de sueldo a los adultos mayores y las embarazadas, además de apoyar con despensa a los trabajadores, señaló, León Tissot, vicepresidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola Sonora (Canainpesca).

El directivo detalló que en todas sus áreas de trabajo se emplean estrictas medidas de higiene y un alto cuidado del personal de trabajo, las cuales se reforzaron. Además siempre se cuenta con personal médico que vigila muy de cerca a los empleados para detectar cualquier malestar y poder actuar con prevención.

En la temporada de pesca 2019-2020 se espera tener 350 mil toneladas, ello pese a la contingencia sanitaria. “Resulta de vital importancia continuar con el trabajo y la producción de alimentos de calidad para México, por lo que nos comprometemos a garantizar el abasto”, agregó.

Aparte la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que el programa piloto de reclutamiento asistido del camarón, logró incrementar la producción de camarón en alrededor de 205 toneladas en el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, Sinaloa.

Dicha laguna costeras es una de las más productiva de camarón del Pacífico mexicano, con 32 sociedades cooperativas de producción pesquera.

Las estadísticas de los últimos cinco años de esta zona productora reportaban la captura de 90 toneladas, pero con la aplicación del programa piloto durante la temporada 2019-2020 se logró incrementar la producción en más del doble de lo históricamente capturado.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.
Anuncio