°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Pakistán salen a las calles en primer día de Ramadán

La gente espera la comida gratis provista por el Saylani Welfare Trust para romper su ayuno el primer día del Ramadán, en Islamabad, Pakistán. Foto Ap
La gente espera la comida gratis provista por el Saylani Welfare Trust para romper su ayuno el primer día del Ramadán, en Islamabad, Pakistán. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de abril de 2020 15:26

Islamabad, Pakistán. Los paquistaníes salieron a la calle masivamente el sábado, en su primer día de Ramadán, inundando mercados y mezquitas, a pesar de las advertencias para que permanecieran en casa a causa del nuevo coronavirus.

El gobierno del primer ministro Imran Khan permitió la celebración de rezos y congregaciones cada anochecer en las mezquitas, pero con ciertas medidas de protección.

Khan había señalado previamente que Pakistán no podía permitirse imponer un confinamiento estricto, como en otros países.

La cúpula militar, sin embargo, pareció contradecir al gobierno este sábado al pedir públicamente que los rezos se hagan en casa, y advertir que "los próximos 15 días son cruciales" para que no se propague masivamente la pandemia.

A pesar de ello, los fieles salieron a la calle de forma masiva, en un país de 215 millones en el que los líderes religiosos gozan de gran influencia.

Miles de personas se pasearon por los mercados en los alrededores de Rawalpindi, una guarnición militar junto a Islamabad. Algunos portaban mascarillas, pero muchos otros se paseaban sin ninguna protección para comprar la comida que se sirve para romper el ayuno, al ponerse el sol.

Escenas parecidas tuvieron lugar en la ciudad de Peshawar (noroeste) y Lahore (este).

Muneeb Khan, de 27 años, dijo que estaba cansado de llevar mascarilla y guantes.

"¿Cuánto tiempo vamos a tener que llevarlas? Ya estoy cansado, depende de cómo me siento me los pongo, a veces no", explicó a la AFP mientras compraba en una farmacia.

Aunque las mezquitas de Islamabad registraron una menor afluencia, el denominado distanciamiento social fue ignorado totalmente.

Zafar Mirza, el consejero especial para cuestiones sanitarias del primer ministro, criticó ese comportamiento.

"Esto va contra las guías y las directivas", dijo a periodistas.

"Pakistán atraviesa una fase muy crucial y si no tomamos medidas preventivas, esta enfermedad va a expandirse rápidamente", advirtió.

Pakistán ha registrado hasta ahora 12.000 casos de COVID-19, y 256 muertes.

24 de abril de 2020. El Ramadán inició de manera atípica en los países con fieles musulmanes e islámicos, cuyas actividades principales son el ayuno diario y la lectura del libro sagrado del Corán. El mes de celebración, que se espera termine el 23 de mayo en algunas naciones, se ve opacado por las restricciones de movilidad, las cuarentenas y el cierre de mezquitas y bazares donde se concentran los devotos, debido a las medidas de los gobiernos de todo el mundo para detener la propagación del Covid-19. Policías, ciudades semivacías, ceremonias con pocas personas y tomas de temperatura al entrar a algunos recintos religiosos dan un color distinto a este festejo musulmán en medio de la crisis sanitaria.
Imagen ampliada

Se jacta Trump de haber "liberado" al ejército de teorías sobre género y "raza"

"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.

Israel usa a palestinos como escudos humanos en Gaza, denuncian

Varios palestinos y soldados dijeron a la AP que las tropas israelíes están obligando sistemáticamente a los palestinos a actuar como escudos humanos en Gaza, enviándolos a edificios y túneles para verificar la presencia de explosivos o militantes.

Rusia y Ucrania intercambian 600 prisioneros de guerra de ambos bandos

Ucrania ha denunciado que unos 250 aviones no tripulados y 14 misiles rusos han sido lanzados contra su territorio. Rusia señaló que Ucrania lanzó unos 94 aviones no tripulados contra las regiones de Briansk, Kursk, Lipetsk, Voronezh y Tula.
Anuncio