°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquearon durante 12 horas 11 tramos carreteros en Puebla

Transportistas realizan bloques carreteros en protesta por la inseguridad
Transportistas realizan bloques carreteros en protesta por la inseguridad La Jornada de Oriente
28 de julio de 2025 22:35

Puebla, Pue. Cientos de integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac) bloquearon ayer 11 tramos carreteros del estado de Puebla durante 12 horas, para reclamar por el incremento de robos y homicidios que padecen camioneros de carga que circulan por la entidad. La Amotac destacó que durante 2025, 15 choferes poblanos agremiados a la organización han sido asesinados en incidentes relacionados con la actividad delictiva.

Los inconformes exigieron mayor presencia de la Guardia Nacional en las carreteras; coordinación efectiva con policías estatales y municipales; atención inmediata a los reportes de asalto; castigo a los grupos criminales que operan en rutas comerciales; acciones legales contra el robo y la reventa de mercancía, así como el establecimiento de una mesa de diálogo con autoridades estatales y federales.

Los alrededor de 300 manifestantes demandaron que representantes de la Secretaría de Gobernación estatal acudieran a atender sus peticiones en la autopista México-Puebla, a altura de La María.

Asimismo señalaron como el ejemplo más reciente de la situación de agresividad y delincuencia el homicidio de un conductor de transporte de hidrocarburos ocurrido el sábado anterior en la autopista Cuacnopalan–Oaxaca, a la altura de Tehuacán.

Roberto Huitzil Tomax, delegado regional de Amotac en San Pedro Cholula, subrayó la falta de respuesta por parte del gobierno estatal: “Tenemos reuniones con las autoridades, pero no nos dan soluciones. Hay mucho robo, y la fiscalía (estatal) y las grúas nos exigen pagos de 30 mil, 50 mil pesos para liberar las unidades. Aquí nos roban el carro, tenemos choferes muertos”.

Advirtió que “no vamos a esperar a que maten a otro operador más”; asimismo, calculó que los camioneros llegan a padecer hasta 40 atracos al mes, y además la impunidad permite la persistencia de secuestros y extorsiones contra los trabajadores y sus familias.

Según la Fiscalía General del Estado de Puebla, entre enero y junio de 2025 se registraron 877 denuncias de robo a transportistas, y más del 96 por ciento de los ilícitos ocurrieron con violencia. La institución indicó que la mayor incidencia de crímenes contra choferes ocurre sobre todo en rutas federales clave, como las autopistas México–Puebla y Cuacnopalan–Oaxaca.

“¿Para qué tenemos mesas (de diálogo) si no actúan? Sólo están para sacarnos la foto”, afirmó Huitzil Tomax, quien urgió a la administración estatal que encabeza el gobernador morenista Alejandro Armenta ofrecer respuestas inmediatas para frenar la ola de violencia que afecta al gremio del transporte, convirtiéndose en el mayor obstáculo para el derecho al trabajo y la integridad de cientos de operadores, que día a día arriesgan la vida por la ausencia de garantías y soluciones reales.

Los puntos de la capital de Puebla más afectados por la protesta fueron la Vía Atlixcáyotl, a la altura de la caseta a Atlixco, y el Periférico Ecológico. En el interior del estado destacaron las movilizaciones sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca; la carretera federal México-Veracruz y la federal México-Oaxaca, así como a caseta de cobro 76, en el municipio de Tehuacán,

Luego de 12 horas de caos vehicular, la Amotac levantó su protesta luego de acordar con representantes de las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, de Movilidad y Transporte, así como la representación del gobierno federal, abrir una “ventanilla única” para atender las denuncias por robos violentos y extorsión a transportistas, informó el delegado de la organización en Puebla, Andrés Martínez.

Adelantó que este martes habrá una nueva reunión con autoridades, para atender dos denuncias penales por extorsión en contra de dos policías estatales.
 

Imagen ampliada

CNTE bloquea acceso al aeropuerto Albino Corzo en Chiapas

El dirigente de la Sección 7, Isael González Vázquez explicó en entrevista telefónica que los profesores sólo están bloqueando en las inmediaciones el acceso de los vehículos al aeropuerto, pero las personas pueden pasar caminando.           

Despliegan operativo por Buen Fin en Tapachula

El operativo “Blindaje Tapachula” contempla triplicar la presencia policial en sitios comerciales, turísticos y de mayor afluencia, explicaron funcionarios.

Festival Internacional del Globo en León arranca su primera edición de acceso gratis

El Festival Internacional del Globo se realiza del 14 al 17 de noviembre; en esta edición los conciertos son encabezados por Gloria Trevi, Carín León y DJ Afrojack y Dimitri Vegas.
Anuncio