°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU DH celebra acuerdo en México sobre trato a fallecidos por Covid-19

Aspectos del Hospital General en la Ciudad de México durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto: Yazmín Ortega Cortés
Aspectos del Hospital General en la Ciudad de México durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto: Yazmín Ortega Cortés
24 de abril de 2020 17:23

Ciudad de México. Las Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) se congratularon por el acuerdo firmado por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal que establece medidas para garantizar que los cuerpos de las personas que fallezcan por la enfermedad Covid-19 sean plenamente identificados.

La ONU-DH y la OPS-MS resaltaron en un comunicado conjunto la importancia de tomar acciones preventivas en todos los ámbitos de atención en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Pidieron a todos los estados y municipios a garantizar que los cuerpos de todas las personas que fallezcan por Covid-19 sean tratados con dignidad y respeto, que se permita a un máximo de dos familiares con las respectivas medidas de bioseguridad ver el cuerpo de su ser querido, que se respete la decisión de las familias sobre el destino final de los cuerpos y que se entreguen los elementos de protección necesarios al personal encargado de su manejo y a las familias de las personas fallecidas.

“En este sentido, se alienta a los estados y municipios a diseñar y adoptar planes de contingencia que incluyan medidas para agilizar la correcta disposición de los cuerpos, con plena trazabilidad de los mismos, y el manejo del número de fallecidos que podría darse, en línea con lo dispuesto por los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 en México. Dichos lineamientos y recomendaciones deberán adaptarse conforme evolucione la pandemia y el conocimiento científico que se tenga sobre el coronavirus”, plantearon las organizaciones.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio