°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciberataques bancarios en México: 111 mil bloqueos, reporta Kaspersky

De acuerdo con Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky en América Latina, la migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica y los delincuentes buscan innovar los ataques que van dirigidos a los celulares.
De acuerdo con Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky en América Latina, la migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica y los delincuentes buscan innovar los ataques que van dirigidos a los celulares. Foto: @kaspersky
03 de noviembre de 2025 16:30

Ciudad de México. Entre agosto de 2024 y junio de 2025, en México se bloquearon 111 mil ciberataques que tenían como objetivo robar credenciales e información de los usuarios de la banca, reveló un reciente informe realizado por la firma de ciberseguridad Kaspersky.

De acuerdo con el último Panorama de Amenazas de Kaspersky, en América Latina, región que incluye a nuestro país, se tuvieron un total de un millón 800 mil troyanos bancarios bloqueados en el periodo de referencia.

Lo anterior significa que, en ese lapso, en promedio, se hicieron alrededor de 5 mil bloqueos de ciberataques enfocados a robar credenciales bancarias diariamente.

Kaspersky precisó que el total de bloqueos tuvo una caída de 45 por ciento respecto al mismo lapso de un año atrás, sin embargo “el peligro no ha disminuido, solo se ha transformado”.

El informe de la firma indica que hay un cambio en el enfoque de los ciberdelincuentes: pues ahora, los ataques han migrado de las computadoras a los dispositivos móviles como producto del incremento del uso de los dispositivos móviles inteligentes para hacer operaciones financieras.

“En lo que va del año, ya se han identificado tres familias activas de troyanos bancarios para (dispositivos) Android, frente a solo uno en el período anterior, un reflejo de la adaptación y sofisticación del cibercrimen financiero”, precisó Kaspersky.

De acuerdo con Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky en América Latina, la migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica y los delincuentes buscan innovar los ataques que van dirigidos a los celulares.

“Los ciberdelincuentes han desarrollado y perfeccionado técnicas avanzadas, como los ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS), que automatizan el robo de fondos directamente desde el dispositivo de la víctima, y el uso de Herramientas de Administración Remota (RAT), que garantizan acceso y control total del aparato, permitiendo manipular aplicaciones bancarias sin que el usuario lo note”.

“Este enfoque en tácticas cada vez más sofisticadas para celulares demuestra que el cibercrimen financiero no solo se ha adaptado, sino que está marcando las nuevas tendencias de amenazas móviles en la región”, mencionó el directivo de la firma.

Ataques recientes

De acuerdo con la más reciente actualización de los incidentes cibernéticos ocurridos en 2025 en el sistema financiero nacional que han sido reportados al Banco de México o a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en lo que va del año ha habido dos ciberataques a dos instituciones financieras, dirigidos a sus cajeros automáticos.

Dichas vulneraciones causaron afectaciones por más de 33 millones de pesos a las dos firmas bancarias, de acuerdo con la información oficial.

Una reciente investigación realizada por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), reveló que en México, al menos 13 millones 500 mil internautas han sido víctimas del fraude cibernético conocido como phishing, y en promedio, perdieron ocho mil 750 pesos una vez que fueron vulnerados.

El phising es una técnica en la que ciberdelincuentes difunden correos, mensajes o hacen llamadas a nombre de instituciones financieras, empresas de reparto, entre otras, y buscan que las personas les otorguen información confidencial como contraseñas o datos bancarios, para robarles sus recursos.

Recomendaciones de Kaspersky

Para evitar ataques de troyanos bancarios, los expertos de Kaspersky recomiendan a los usuarios desconfiar de enlaces y archivos adjuntos en correos y mensajes: antes de hacer clic en cualquier enlace o abrir adjuntos, se debe confirmar si el mensaje proviene de un remitente confiable.

La firma de ciberseguridad también aconsejó mantener las aplicaciones actualizadas en celulares y computadoras, utilizar contraseñas fuertes y únicas, activar la autentificación en dos factores y tener, en todo caso, un buen antivirus.

Imagen ampliada

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos.

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

El resultado del registro se formalizará el próximo 14 de noviembre.

Pilotos de LATAM Airlines en Chile estallarán huelga tras fracasar negociación

El sindicato acusó a la empresa de cerrar anticipadamente el diálogo impulsado por la Dirección del Trabajo; los trabajadores exigen recuperar condiciones previas a la pandemia, recortadas durante la crisis del sector aéreo.
Anuncio