°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CONCAMIN estima pérdida de un millón de empleos, sector automotriz encabezaría la lista

Francisco Cervantes dijo que somos la 4ª potencia automotriz mundial, la 8ª en la industria aeronáutica; la 10ª en producción de oro y la 1ª en plata. Foto Archivo / Lilián Anaya.
Francisco Cervantes dijo que somos la 4ª potencia automotriz mundial, la 8ª en la industria aeronáutica; la 10ª en producción de oro y la 1ª en plata. Foto Archivo / Lilián Anaya.
23 de abril de 2020 13:00

Ciudad de México. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) prevé que en México se pierdan cerca de un millón de empleos durante la contingencia por el Coronavirus.

El empresario resaltó que el organismo representa a 1 millón 200 mil industrias y que el valor de la fuerza manufacturera aporta el 35% del PIB Nacional. Además de que somos la 4ª potencia automotriz mundial, la 8ª en la industria aeronáutica; la 10ª en producción de oro y la 1ª en plata.

“Sería una lástima perder todas esas posiciones; los principales afectados van a ser los trabajadores sino hay una estrategia y una política pública inmediata. Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal y a toda la Iniciativa Privada para lograr un Gran Acuerdo Nacional para que, con toda esa fuerza y ese corazón que nos caracteriza como mexicanos, salgamos adelante de la mejor manera posible”, dijo Cervantes Díaz.

Su estimación fue realizada con datos de las 124 cámaras y asociaciones que agrupa, y que en conjunto, suman 9 millones de trabajadores registrados ante el IMSS.

El presidente de la Confederación recordó que al 6 de abril, ya se habían perdido cerca de 346 mil plazas laborales y advirtió que unas 200 mil unidades industriales podrían cerrar como consecuencia de la medida anunciada por el Gobierno Federal de confinamiento y cese a la actividad empresarial, contemplada originalmente hasta el 30 de abril.

“La estimación la realizamos únicamente al cierre de mes. Pero el Gobierno ha dado a conocer otros periodos y ambas cifras de pérdida de empleos y cierre de empresas podrían aumentar”, lamentó.

El directivo resaltó que de no tomarse las medidas necesarias por parte del Gobierno Federal, el país podría tardar hasta 2 años en retomar el consumo y la actividad económica.

Imagen ampliada

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.

Apretada pelea por la punta entre los Studebakers de Turismo Mayor en la Etapa 1 de La Panamericana

Con algunos incidentes que no derivaron en lesiones para los ocupantes de los autos afectados, se vivió una primera etapa emocionante para todos los equipos; la disputa por la punta de la tabla se estrena apretada

Definidos los turnos de salida en Chiapas luego de una cerrada clasificación de La Carrera Panamericana

Tras una emocionante sesión clasificatoria, quedaron definidos los turnos de arrancada para dar inicio a la primera etapa de La Carrera Panamericana este jueves 9 de octubre en Chiapas con destino en Oaxaca que los espera en su arco de meta.
Anuncio