°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unos 33 migrantes de Oaxaca han muerto por Covid-19 en Estados Unidos

Indocumentados en un centro de detención de migrantes en Texas. Foto Ap
Indocumentados en un centro de detención de migrantes en Texas. Foto Ap
22 de abril de 2020 21:36

Oaxaca, Oax. Alrededor de 33 migrantes del estado de Oaxaca, han fallecido en Estados Unidos debido al Covid-19, informó la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García, que los datos fueron proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), agregó que aún se desconoce si hay más lugareños infectados de esta enfermedad o incluso si hay personas hospitalizadas.

La funcionaria explicó que en el país del norte se tiene un aproximado de 2 millones y medio de personas originarias de esta entidad, sin embargo no se sabe cuantas personas podrían estar infectadas de coronavirus, ni si hay oaxaqueños hospitalizados, esto debido a que la SRE no les ha dado más informes, incluso se desconoce en que ciudades se han presentado estas 33 defunciones.

“Nosotros desde que inicio lo de Covid-19 les hemos solicitado la información (a la Secretaría de Relaciones Exteriores) de ¿cuántas personas tenemos hospitalizadas?, ¿cuántas personas han fallecido?, ¿en qué lugares de la Unión Americana han sucedido estos 33 fallecimientos?, ¿de qué edades son?, ¿cuántos son hombres y cuántas son mujeres?, ¿de qué comunidades de Oaxaca son? Y desafortunadamente no nos dan más que el número de fallecidos y no tenemos más información”, señaló.

Explicó que lo que se ha tratado de hacer es contactar de manera directa a los consulados, sin embargo la información continúa siendo escasa, no obstante el IOAM ha determinado apoyar a las familias para el traslado de los restos de las personas fallecidas, en los Ángeles, California, hay dos personas que infectadas con Covid que perdieron la vida, en el caso de una de ellas se trasladaran su restos a la ciudad de Oaxaca y a sus comunidades de origen, puntualizó que al día de hoy solo se tienen 3 solicitudes de traslado, dos de Seattle y uno de New Jersey.

Añadió que los migrantes oaxaqueños se concentraron en mayor número en el estado de California, sin embargo también se registró un gran número en la zona interestatal de Nueva York, que es una de las zonas de mayor afectación por este virus, por lo que llamó a los oaxaqueños para que no intenten ingresar a Estados Unidos en busca del sueño americano, ya que la situación se esta presentando muy complicada, tanto por la emergencia sanitaria que ha ocasionado la falta de empleos como por el clima que esta imperando en la zona limítrofe.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio