°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos pernoctan en sucursal bancaria en Oaxaca para cobrar apoyos

Unas 50 personas, provenientes de diversas localidades del estado, pernoctaron en el exterior de la sucursal Citibanamex ubicada en la calle de Hidalgo esquina Armenta y López, debido a que durante el martes no pudieron cobrar los apoyos de Producción para el Bienestar. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Unas 50 personas, provenientes de diversas localidades del estado, pernoctaron en el exterior de la sucursal Citibanamex ubicada en la calle de Hidalgo esquina Armenta y López, debido a que durante el martes no pudieron cobrar los apoyos de Producción para el Bienestar. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
22 de abril de 2020 10:55

Oaxaca, Oax. Al rededor de 50 personas, provenientes de diversas localidades del estado, pernoctaron en el exterior de la sucursal Citibanamex ubicada en la calle de Hidalgo esquina Armenta y López, debido a que durante la mañana del martes no pudieron cobrar los apoyos del programa de Producción para el Bienestar antes Procampo.

Felipe López Cerón, productor de maíz y frijol en la agencia municipal de Zapotitlán del Río, perteneciente a Sola de Vega, localidad ubicada en la Sierra Sur, señaló que él llegó la mañana del martes a dicha sucursal para obtener su ficha de pago, no obstante los empleados les informaron que únicamente se repartirían 250 fichas.

Lamentablemente, dijo, muchas personas no alcanzaron fichas; sin embargo, regresar a sus comunidades no era opción, ya que quedan a ocho horas de distancia, por lo que decidieron pernoctar en el lugar y esperar a este miércoles, ya que les dijeron que solamente se entregarán 200 fichas, es decir 50 menos que el martes.

El esquema que opera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se entrega de manera anual a productores, ya sea de temporada o anual, a quienes se otorgan apoyos de mil 600 pesos por cada hectárea de terreno, además se estipula que el pago máximo por persona será de tres hectáreas.

La subdelegada Regional de los Programas Bienestar en Valles Centrales, Aída Valencia, señaló que se ha contactado a los presidentes municipales para que ayuden a evitar este tipo de situaciones, toda vez que las órdenes de pago para los trabajadores del campo tienen fecha de vencimiento del 30 de mayo, por lo que aún tienen tiempo suficiente para realizar sus cobros.

Asimismo, indicó que el mayor problema que se tiene en este momento es que las sucursales de este banco en distintos municipios han sido cerradas debido a la contingencia, esto ha obligado a los campesinos a que tengan que acudir a la capital del estado.

Imagen ampliada

Plaguicidas en Canadá y EU reducen arribo de mariposas

Se propone la secretaria del Medio Ambiente gestionar mejor cuidado de las monarcas.

Se debe volver a la agricultura indígena, la convencional es insostenible: INIFAP

Erica Muñiz Reyes, presidenta de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, agregó que los pueblos originarios “son los que han entendido muy bien el papel de la naturaleza para obtener un alimento".

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.
Anuncio