°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colima: Castigarán hasta con 3 años de cárcel a quien agreda a médicos

Personal de la Guardia Nacional frente al Hospital de La Raza del IMSS, en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
Personal de la Guardia Nacional frente al Hospital de La Raza del IMSS, en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
22 de abril de 2020 19:34

Colima, Col. Los diputados del congreso del estado aprobaron una iniciativa para castigar con cárcel a quien agreda a personal médico mientras que elementos de la Guardia Nacional arribaron a los hospitales públicos del estado a reforzar la seguridad.

En sesión ordinaria, el Pleno Legislativo avaló la iniciativa que con dispensa de todo trámite expuso el Diputado villalvarense, para reformar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley que Previene, Combate y Elimina la Discriminación en el Estado de Colima.

El Decreto reforma el artículo 223 del Código Penal para el Estado de Colima, donde establece que se impondrán de uno a tres años de prisión y multa de cincuenta a cien Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a quien, por razón de edad, sexo, embarazo, estado civil, raza, origen o pertenencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica, características físicas, discapacidad, estado de salud, opiniones políticas, emergencia sanitaria.

Las conductas que se sancionarán son quien provoque al odio o incite a la violencia; veje o excluya a alguna persona en lo individual o en grupo; niegue o restrinja derechos laborales, principalmente por razón de género o embarazo; niegue o retarde un trámite, servicio o prestación al que tenga derecho.

Cuando estas conductas se comentan en el contexto de una emergencia sanitaria, principalmente en contra de personal del sector salud, la pena de prisión y multa aumentará en una mitad a la prevista en la ley.

Si tales conductas las realiza un servidor público, se aumentará en una mitad la pena de prisión prevista y además, se destituirá e inhabilitará para desempeñar cualquier cargo público, por el mismo tiempo de la privación de la libertad impuesta.

Cuando dichas conductas sean cometidas por persona con la que la víctima tenga una relación de subordinación laboral, la pena se incrementará en una mitad.

Igualmente, se adicionó un párrafo a la Ley que Previene, Combate y Elimina la Discriminación para señalar que dentro de la discriminación por enfermedad, varias conductas que discriminan a las personas por estar expuestas o laborar en el Sector Salud durante una declaratoria de Emergencia Sanitaria.

Guardia Nacional refuerza seguridad en hospitales

Elementos de la Vigésima Zona Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional, de la Sexta Región Naval de la Secretaria de Marina Armada de México y Guardia Nacional desplegaron un Operativo de Resguardo y Seguridad en instalaciones Hospitalarias y Almacenes del Seguro Social con la finalidad de garantizar la seguridad del personal médico y de enfermería de seis nosocomios y proteger material y equipo médico de dicha institución.

Este Operativo se encuentra entre las medidas tomadas por el Consejo de Salubridad Nacional que hoy decretó la Fase Tres para mitigar los estragos que ya ha venido provocando la Epidemia de Coronavirus o Covid-19.

Asimismo, entre las acciones a tomar se encuentra la obligatoriedad del Aislamiento Social, el uso de cubre bocas y la cancelación inmediata de todas las actividades comerciales, empresariales y laborales no esenciales.

Además, entre las medidas que se están tomando a través de las administraciones municipales es el cierre total de parques y jardines para evitar la concentración de grupos de ciudadanos.

Imagen ampliada

Agricultores de Sinaloa liberan garitas de Sonora

El puente río Colorado, que conecta a San Luis Río Colorado con Baja California, permanece bloqueado de manera indefinida, impidiendo por completo el paso vehicular.

Investigan en Guanajuato 23 denuncias de funcionarias por acoso sexual y laboral

La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado emitió una recomendación al director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Enrique de Haro, por el acoso laboral y sexual que sufrió una funcionaria por parte del jefe de Comunicación.

Poza Rica se vuelve a inundar por lluvias del frente frío 16

El ayuntamiento habilitó un refugio para la población que vive en zonas de riesgo; Protección Civil monitorea el nivel del Río Cazones para alertar cualquier inidicio de peligro o desbordamiento.
Anuncio