°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Domingo 19 de abril, día más violento de lo que va del año: SESNSP

Acorde a los números, en lo que va del año, mil 605 personas han sido asesinadas, un promedio de 84.5 cada día. La imagen, en Jiutepec, Morelos, luego que un individuo que conducía una camioneta color rojo fue acribillado a balazos. Foto Cuartoscuro / archivo
Acorde a los números, en lo que va del año, mil 605 personas han sido asesinadas, un promedio de 84.5 cada día. La imagen, en Jiutepec, Morelos, luego que un individuo que conducía una camioneta color rojo fue acribillado a balazos. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de abril de 2020 15:04

El domingo pasado, 19 de abril, ha sido hasta ahora el día más violento de lo que va del año, según las cifras que recaba el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Conforme a lo reportado por las fiscalías y procuradurías de justicia estatales, ese día se registraron 105 víctimas de homicidio doloso en todo el país, lo cual rebasó la cifra de 104, registrada el 26 de enero y el 4 de abril pasado.

Acorde a los número reportados al SESNSP, en lo que va del año, mil 605 personas han sido asesinadas, un promedio de 84.5 cada día.

Según los reportes, el pasado domingo el estado de México fue el más violento del país, pues se cometieron 12 asesinatos dentro de sus fronteras; seguido de Chihuahua, con 10; y la Ciudad de México, Guanajuato y Oaxaca empataron en tercer sitio, con nueve homicidios cada una.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio