°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

United Airlines prevé recortar su plantilla en octubre

La aerolínea estadunidense United Airlines planea reducir su plantilla de efectivos a partir del primero de octubre, una vez que el plan federal de ayuda al sector se lo permita. La imagen, de marzo pasado en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto Justin Sullivan / Getty Images / Afp
La aerolínea estadunidense United Airlines planea reducir su plantilla de efectivos a partir del primero de octubre, una vez que el plan federal de ayuda al sector se lo permita. La imagen, de marzo pasado en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto Justin Sullivan / Getty Images / Afp
Foto autor
17 de abril de 2020 13:48

Washington. La aerolínea estadunidense United Airlines planea reducir su plantilla de efectivos a partir del primero de octubre, una vez que el plan federal de ayuda al sector se lo permita, informó su directiva.

"Tendremos decisiones difíciles para tomar cuando (...) nuestra plantilla global de efectivos (sea) más (pequeña) que hoy en día a partir del primero de octubre", señalaron el presidente de la compañía, Oscar Munoz, y el número dos, Scott Kirby, en una carta a los empleados.

"No habrá vacaciones compulsivas ni bajas de salario para los empleados en Estados Unidos antes del 30 de setiembre", aseguraron, como prevé el acuerdo de principio sobre un plan de salvataje de aerolíneas firmado el martes entre el gobierno de Donald Trump y las firmas del sector en Estados Unidos.

United Airlines recibirá "alrededor de 5 mil millones de dólares" sobre un monto total para el sector de 25 mil millones, parte de un plan de reactivación económica por 2 mil 200 millones de dólares.

"La demanda por viajes es cercana a cero y no muestra ninguna señal de mejoría a corto plazo", argumentan Munoz y Kirby, que prevén una demanda muy débil en 2020 "y probablemente el año próximo".

En las próximas semanas la compañía ofrecerá vacaciones voluntarias y programas de retiro voluntario para los cuales "más de 20 mil empleados ya se inscribieron".

En las dos primeras semanas de abril, la empresa transportó 200 mil personas contra 6 millones el año pasado en igual período. En el mes de mayo espera menos pasajeros que en un solo día de mayo de 2019.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio