°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus podría lastrar avances de países pobres, advierte BM

"Si no actuamos rápido para fortalecer los sistemas y reforzar la resiliencia, los avances en desarrollo logrados en los últimos años pueden perderse fácilmente", advirtió David Malpass. La imagen, de archivo. Foto Afp
"Si no actuamos rápido para fortalecer los sistemas y reforzar la resiliencia, los avances en desarrollo logrados en los últimos años pueden perderse fácilmente", advirtió David Malpass. La imagen, de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de abril de 2020 12:14

Washington. La crisis económica por la pandemia del coronavirus podría borrar los progresos logrados en materia de desarrollo en los últimos años en los países pobres, advirtió este viernes el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

La institución multilateral con sede en Washington adoptó varios compromisos para los países más vulnerables del mundo, muchos de ellos en América Latina, África y Asia, comprometiendo 160 mil millones de dólares en los próximos 15 meses para el financiamiento de proyectos en terreno.

Muchos de estos proyectos están destinados a contener la pandemia, para acceder a más pruebas, establecer cordones sanitarios y tener más equipamiento médico.

"Pero esto va a ser claramente insuficiente", en un momento en que a estos países les falta de todo, comentó Malpass durante las reuniones semestrales del Banco y el FMI que este año se celebran de forma virtual por la pandemia.

Malpass reiteró que se espera una recesión global mayúscula y que las estimaciones apuntan a que será más profunda que la Gran Recesión, debido a una caída simultánea de la producción, la inversión, el empleo y el comercio.

"Si no actuamos rápido para fortalecer los sistemas y reforzar la resiliencia, los avances en desarrollo logrados en los últimos años pueden perderse fácilmente", advirtió.

El FMI espera una contracción global de 3 por ciento, pero la caída del PIB podría ser mayor si la pandemia no es controlada antes de finales de junio y las medidas de confinamiento deben prolongarse en el segundo semestre.

En América Latina la crisis será más marcada con una contracción de 5.2 por ciento y en el caso de España, un país muy golpeado por el nuevo virus, la caída del PIB será de 8 por ciento.

La pandemia ha dejado al menos 145 mil 673 muertos y más de 2 millones de personas infectadas en todo el mundo, según conteo efectuado por la Afp hasta las 11:00 GMT de este viernes.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio