°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros de Finanzas del G-20 definen plan de acción ante pandemia

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto LA JORNADA/José Carlo González
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto LA JORNADA/José Carlo González
16 de abril de 2020 19:54

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, participó el miércoles en la Segunda Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores Centrales del G20, quienes discutieron y adoptaron el Plan de Acción en respuesta al Covid-19.

El Plan de Acción incluye políticas para robustecer los sistemas de salud, así como medidas fiscales y establece los principios claves para guiar la respuesta de los países y las políticas de cooperación internacional, que regirán ante este importante desafío.

En el contexto de las Reuniones virtuales de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM), el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, participó en la reunión en la que se reconoció que la pandemia del Covid-19 tendrá efectos sin precedentes en la economía global, al ser el principal desafío después de la Gran Depresión de 1929.

Los participantes coincidieron en redoblar los esfuerzos para proteger vidas, controlar la pandemia, salvaguardar los trabajos de los ciudadanos y asegurar un sistema financiero resiliente.

Los Ministros de Finanzas y Gobernadores Centrales del G20 discutieron y adoptaron el Plan de Acción en respuesta al Covid-19, el cual establece los principios claves para guiar la respuesta de los países y las políticas de cooperación internacional, que regirán ante este importante desafío.

A través de un comunicado , la SHCP informó que el documento también establece las medidas que los países adoptarán para retornar hacia un crecimiento sólido e incluyente, considerando las lecciones aprendidas y posibles desafíos futuros.

La SHCP aseguró que el Plan de Acción aprobado durante la reunión es consecuente con las medidas y acciones adoptadas por el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en respuesta a los efectos de la pandemia de Covid-19.

Durante la reunión se recalcó que el Plan de Acción será un documento que estará en constante actualización, en función de la evolución de la pandemia y las necesidades que se vayan presentando.

Los Ministros de Finanzas y Gobernadores Centrales alentaron las acciones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros Organismos Financieros Internacionales en su despliegue de recursos para apoyar a los países, y en particular, en su propuesta para diferir el pago de servicios de deuda de los países más pobres.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio