°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A partir de hoy IPN aplica pruebas de Covid-19 a su comunidad

Muestra tomada en un hisopo para ser sometida a prueba de Covid-19. Foto AP
Muestra tomada en un hisopo para ser sometida a prueba de Covid-19. Foto AP
16 de abril de 2020 13:34

A partir de este jueves, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), pondrá a disposición de su comunidad la prueba para detectar el coronavirus Covid-19.

La casa de estudios indicó en sus cuentas de redes sociales que realizará 50 pruebas diarias que estarán disponibles de manera gratuita para sus estudiantes, académicos, personal de apoyo y asistentes de la educación que presenten algún síntoma de infección respiratoria compatible con el nuevo coronavirus.

Para poder solicitar este servicio se debe solicitar una cita vía telefónica al número 57296300, extensiones 62509, 62530, 62531 y 62369; o a través de WhatsApp al 5565012104, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

También se le realizará un formulario para conocer los síntomas. En caso de que sea sospechoso, se le otorgará una cita presencial.

Las pruebas serán realizadas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en Puerta 3, en el Casco de Santo Tomás.

El día de la cita, la comunidad politécnica tendrá que presentar su credencial vigente y responder otro cuestionario para conocer a detalle los síntomas que presenta.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio