°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19, ex dueño de Ficrea pide seguir su proceso en libertad

Protestas de ahorradores defraudados de Ficrea. Foto José Antonio López/Archivo
Protestas de ahorradores defraudados de Ficrea. Foto José Antonio López/Archivo
16 de abril de 2020 15:01

Ciudad de México. Los abogados de Rafael Olvera, ex dueño de la desaparecida sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea, pidieron a las autoridades judiciales de Estados Unidos que su cliente pueda continuar con su proceso en libertad, pues argumentan que es parte de los grupos vulnerables al Covid-19.

Desde finales del año pasado, Olvera, señalado por defraudar con alrededor de dos mil 700 millones de pesos en México a miles de ahorradores hace más de cinco años, permanece recluido en un centro de migración en Texas, EU, acusado de haber ingresado a territorio estadunidense con falsas declaraciones

Ahí se está a la espera de su deportación a México, donde enfrentará cargos de fraude.

En el documento redactado y enviado a las autoridades de EU por su defensa se puede leer que en caso de contraer el virus, Olvera está en alto riesgo, dado que padece diversas complicaciones de salud, tales como diabetes, hipertensión y osteoartritis.

“Estas condiciones médicas limitan sustancialmente las principales actividades de la vida del señor Olvera, que incluyen, entre otras, el funcionamiento de sus sistemas inmunitario, cardiovascular, circulatorio y endocrino”, argumentan sus abogados.

Imagen ampliada

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio