°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispone Fonacot de simulador de créditos personales

Oficinas de Fonacot, en Calzada de Tlalpan, cerca del metro San Antonio Abad, en la CDMX. Foto Cuartoscuro / archivo
Oficinas de Fonacot, en Calzada de Tlalpan, cerca del metro San Antonio Abad, en la CDMX. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de febrero de 2020 10:23

Los trabajadores que busquen adquirir un crédito por medio del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) podrán recurrir al simulador de créditos personales y de nómina del sitio web de la Condusef, el cual permite comparar las opciones disponibles de distintas bancos, o entidades bajo la figura de sofomes reguladas y no reguladas, sofipos y socaps.

Con ello, “los trabajadores pueden conocer todas las condiciones en que se adquiere un crédito y elegir la opción que mejor les convenga”, indicó el director general de Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños.

Al anunciar que este instituto puso a disposición toda la información referente a los créditos que otorga para que los usuarios puedan compararlos con otras opciones bancarias, detalló que el simulador de créditos permite analizar 46 las opciones crediticias, con 25 opciones de créditos personales y 21 de nómina.

Con dicha herramienta se puede comparar desde el esquema de pagos, la tasa de interés anual, el Costo Anual Total (CAT), comisiones y otros accesorios como la protección del crédito.

La herramienta de la Condusef permite realizar la comparación para la obtención de créditos desde mil y hasta 500 mil pesos, así como los pagos que cobra cada instituto bancario para pagar en plazos de 4 a 60 meses, ya sea de forma mensual, quincenal o semanal.

El instituto Fonacto recomendó no sólo comparar la tasa de interés, sino también tomar en cuenta otros elementos como el pago total y el CAT, el cual “considera también los gastos inherentes al crédito como pueden ser las comisiones y seguros, ya que existen instituciones que no los requieren o los otorgan gratuitamente”, indicó ayer el instituto mediante un comunicado.

 

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio