°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por fuga de capitales, gran necesidad de liquidez: SHCP

Arturo Herrera informó que este jueves participó en la Junta de Gobernadores de Noticias y alertas del Fondo Monetario Internacional representando a México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras y Venezuela. Imagen tomada del Twitter de @ArturoHerrera_G
Arturo Herrera informó que este jueves participó en la Junta de Gobernadores de Noticias y alertas del Fondo Monetario Internacional representando a México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras y Venezuela. Imagen tomada del Twitter de @ArturoHerrera_G
16 de abril de 2020 14:09

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó que en países emergentes ha ocurrido una salida de capitales por 95 mil millones de dólares en las últimas semanas, por lo que hay una gran necesidad de liquidez para estabilizar economías y mercados.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario destacó que la crisis del Covid-19 tiene una dimensión de salud, económica y financiera.

Herrera Gutiérrez informó que este jueves participó en la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), representando a México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras y Venezuela.

“Revisamos y ratificamos la estrategia del @IMFNew para atender los problemas de liquidez provocados por el Covid-19.

Explicó que esta estrategia incluye: primero, préstamos por hasta un trillón de dólares (en su acepción en inglés). “En el caso de México tenemos contratada un línea de crédito flexible por hasta 62 mil millones de dólares”.

Arturo Herrera dijo que en segundo término la estrategia plantea préstamos con tasas de interés subsidiadas a países de bajo ingreso. Por ejemplo, países con ingreso per cápita menor a mil 175 dólares, que es 7.8 veces menos que el de México.

Y, tercero, moratoria de pagos de capital e intereses de la deuda de países de bajo ingreso.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio