°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balnearios y parques acuáticos solicitan plan de recuperación ante Covid-19

La pandemia del Covid-19 tienen una afluencia de visitantes superior a 10 millones cada año. Foto @Grupo_Xcaret
La pandemia del Covid-19 tienen una afluencia de visitantes superior a 10 millones cada año. Foto @Grupo_Xcaret
15 de abril de 2020 19:22

Ciudad de México. Representantes de más de 100 parques acuáticos y balnearios solicitaron al gobierno mexicano estrategias para la reapertura de mil 120 espacios como éstos que existen en el país, con la finalidad de garantizar la seguridad del visitante.

Gerardo Gallo Casas, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba), solicitó instalar una mesa informativa para que las secretarías de Turismo y de Salud de a conocer los plazos y estrategias para la reapertura de los parques acuáticos y naturales, así como los balnearios, y cerrarle “el paso al miedo” mediante una campaña de reactivación turística.

Gallo Casas dijo que la pandemia de Covid-19 traerá nuevas reglas de convivencia, de marketing y hasta de concientización social sobre temas de salud. Aunque las campañas están en proceso, el objetivo es generar confianza en los viajes, dijo.

“Tendremos la capacidad de decirle a las personas que los parques acuáticos, naturales y balnearios son espacios seguros”, expresó el dirigente de la Ampaba.

Los parques acuáticos, naturales y balnearios tienen una afluencia de visitantes superior a 10 millones cada año y generan ingresos por mil 485 millones de pesos. Además, dan empleo a 17 mil personas de manera directa y a 50 mil de forma indirecta.

Una vez concluida la crisis, la población necesitará de una distracción, dijo Gallo Casas. En lo que va del aislamiento, agregó, hay un ambiente de depresión y los parques son “amortiguadores para poder apoyar a las personas a que tengan un equilibrio emocional y brindarle a la población la estabilidad que necesitan para la sana recreación”, señaló el dirigente de la Ampaba.

Marcos Cruz Alanís, director ejecutivo de la Ampaba, informó que este tipo de centros de diversión son una garantía para fortalecer la integración familiar, dan estabilidad emocional, “reactivan las ganas de vivir y pueden reducir los niveles de violencia”.

Solicitó a las autoridades a difundir las buenas prácticas que tienen los parques acuáticos y balnearios para garantizar el bienestar de las personas. “No nos negamos a los filtros con elementos adicionales más allá del gel, de la información, nosotros tenemos doctores y termómetros desde que inicio el problema de salud denominado Covid-19”.

Las instalaciones son sanitizadas “varias” veces al día y está demostrado que el agua, dentro del estándar de calidad, no representa riesgo de contagio de ningún tipo de enfermedad, agregó.

 

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio