°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Medicina de UNAM abre plataforma para continuar enseñanza

Imagen tomada del sitio http://meditic.facmed.unam.mx/
Imagen tomada del sitio http://meditic.facmed.unam.mx/
08 de abril de 2020 13:00

La Facultad de Medicina (FM) de la UNAM puso a disposición de su comunidad la plataforma digital MediTIC, para continuar la enseñanza y aprendizaje a partir de tutoriales, herramientas académicas y oferta educativa a distancia. 

MediTIC (http://meditic.facmed.unam.mx) ofrece material didáctico para estudiantes de las cinco licenciaturas impartidas en la FM: Médico Cirujano, Investigación Biomédica Básica, Fisioterapia, Ciencia Forense y Neurociencias. 

También brinda herramientas para académicos, profesionales de la salud y público en general, lo que refleja el compromiso de la comunidad médica universitaria ante la contingencia sanitaria por COVID-19. 

Esta plataforma ofrece una amplia gama de asignaturas optativas en periodos intensivos, asesorías académicas con sesiones dirigidas por profesores, en las que se puede dar un repaso a los temas y resolver dudas. Asimismo, se puede continuar con las tutorías, que son un proceso de acompañamiento para trabajar las áreas académica, personal y social. 

A los docentes les ofrece la oportunidad de seguir con sus labores, pues se emprende una guía básica para impartir una asignatura a distancia. 

Mediante esa plataforma también alumnas, alumnos y personal podrán responder una encuesta para dar seguimiento a su salud y de las personas con las que viven, ante la contingencia por COVID-19. “Por lo que se les invita a llenar la información requerida y posteriormente recibirán un correo electrónico con instrucciones, además de un enlace para hacer el seguimiento diario”, se lee en el sitio de la entidad académica. 

En el caso del público en general, hay recursos para aprender sobre salud, inglés, ética y otros temas, además de opciones lúdicas y de recreación con teatro, literatura y ejercicios.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio