°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana sube y cierra en 17.89 dólares por barril

Aspectos de una gasolinera en la CDMX. Foto José Antonio López/ archivo
Aspectos de una gasolinera en la CDMX. Foto José Antonio López/ archivo
08 de abril de 2020 19:56

Ciudad de México. El precio de la mezcla mexicana de exportación subió 1.24 dólares –7.44 por ciento– al cerrar en 17.89 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos.

El crudo mexicano recuperó parcialmente las pérdidas de las dos sesiones anteriores, en las que descendió más de 12 por ciento. La recuperación se registró a la par de los precios internacionales, impulsados por la expectativa de que la cita de este jueves entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores aliados pacte recortes de suministros para apuntalar al mercado.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.46 dólares (6.18 por ciento) a 25.09 dólares; el Brent subió 97 centavos (3.04 por ciento) a 32.84 dólares el barril.

Los precios del crudo se han desplomado este año por la fuerte caída de la demanda ante la epidemia de coronavirus, que se sumó a un exceso global de suministros. El pasado 30 de marzo los precios tocaron el menor nivel desde 2002.

Se espera que la videoconferencia de este jueves entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Moscú -grupo conocido como OPEP+- sea más exitosa que el encuentro de marzo, que terminó en punto muerto y dio paso a una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita.

“La reunión extraordinaria entre los grandes productores es la única esperanza en el horizonte para el mercado”, dijo Bjornar Tonhaugen, de la firma Rystad Energy.

Si bien fuentes de la OPEP han dicho que cualquier acuerdo para recortar la producción de crudo está condicionado a la participación de Estados Unidos, persisten las dudas de que Washington vaya a sumarse.

Está previsto que el bombeo de petróleo de Estados Unidos baje en 470 mil barriles por día y que la demanda caiga en alrededor de 1.3 millones de bpd este año, según un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio