°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo vuelve a dispararse; cierra con ganancia de hasta 14%

En imagen de archivo, un trabajador iraquí en una refinería de Nasiriya. Foto Afp
En imagen de archivo, un trabajador iraquí en una refinería de Nasiriya. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de abril de 2020 15:38

Nueva York. El petróleo registró este viernes una fuerte alza, la segunda consecutiva, en un mercado que espera grandes recortes de producción para sostener los precios.

El barril de WTI para entrega en mayo subió 12 por ciento a 28.34 dólares en Nueva York, en tanto en Londres el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio ganó 14 por ciento a 34.11 dólares.

El WTI y el Brent tuvieron el jueves su mayor incremento de precios en una jornada desde que existen los contratos de venta a futuro.

En la semana, el WTI ganó 32 por ciento y el Brent 37.

El petróleo subió más este viernes por señales de apaciguamiento de Rusia y Arabia Saudita en su guerra de precios.

Rusia está dispuesta a cooperar con Estados Unidos y Arabia Saudita para recortar la producción de petróleo, indicó este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Estamos dispuestos a alcanzar un acuerdo con nuestros socios, en el marco del mecanismo OPEP+", dijo Putin, según una transcripción de sus palabras publicada por el Kremlin.

La OPEP tiene acuerdos con otros productores, principalmente Rusia, un mecanismo que se conoce como OPEP+.

"Es necesario unir esfuerzos para equilibrar el mercado y reducir la producción" de petróleo, añadió Putin.

"Según estimaciones preliminares, creo que es posible que se trate de una reducción de 10 millones de barriles diarios", precisó durante una reunión con el ministro ruso de Energía, Alexander Novak.

La OPEP confirmó este viernes que el lunes se reunirán sus miembros y aliados, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunciara posibles cortes de la producción por parte de los sauditas y los rusos, lo que provocó una subida del precio del crudo.

El mercado de oro negro sigue presionado por la débil demanda a causa de las restricciones impuestas a los transportes de personas y mercancías en todo el mundo para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio